Miles de personas aprovechan la mejora de la climatología para disfrutar del Domingo de Resurrección en el entorno de la Plaza Mayor
'Museo sin Hogar': Una muestra en Zamora visibiliza la vida de las personas sin techo
La exposición presentada por el obispo de Zamora esta semana pretende dar voz a quienes se ven forzados a vivir en la calle y mostrar su día a día
Una muestra de objetos, fotografías y textos muestra en Zamora la realidad de las personas que se ven forzadas a vivir en la calle. Se trata de la exposición 'Museo sin Hogar: Esperanza sin cobertura', presentada esta semana en la capital zamorana con la presencia del obispo de Zamora, Fernando Valera.
"Las personas sin hogar son personas con rostro, con alma, con espíritu artístico, con historia, con una vida", subrayó el obispo. "Y cuando la compartimos vamos creando esa red de relaciones humanas que nos hacen ser quien somos. Gracias a todos los que han hecho estas obras, gracias a Cáritas por estar a pie de obra poniendo rostro a las personas sin hogar y espero que la Iglesia siga siendo hogar para todos".
La iniciativa pretende dar voz a las personas sin hogar y visibilizar su vida y su día a día.
Seis salas recrean un pequeño museo que denuncia la vulnerabilidad de las personas en situación de exclusión, "pero que también muestra sus ilusiones y esperanzas", como se expresa desde Cáritas Diocesana de Zamora.
A través de 21 piezas, todas ellas creadas por personas sin hogar, se recorre su realidad: "Las causas que les llevan a vivir en esa situación; el inicio en la calle durmiendo sobre un cartón, la llegada a un albergue, a un piso compartido; sus sentimientos, cómo se ven y cómo la sociedad los mira, los estereotipos que les estigmatizan; y su situación 'fuera de cobertura', social, económica y sanitaria".
El itinerario finaliza en el salón de un hogar, su meta. La muestra está impulsada por 120 participantes, entre las que se cuentan 50 personas sin hogar y 30 voluntarios y trabajadores de Cáritas Castilla y León, como apuntó Antonio J. Martín de Lera, delegado-director de Cáritas Diocesana de Zamora. La exposición "pretende mostrar la realidad de las personas forzadas a vivir en la calle".
Beatriz Carracedo, directora de Casa Betania, el centro para personas sin hogar de Cáritas Diocesana de Zamora, remarcó la importancia de esta exposición como canal de sensibilización de cara a la sociedad.
"Lo más valioso de esta iniciativa es que es el resultado de la participación activa de más de 150 personas entre las que destacan los propios participantes de los centros para personas sin hogar de Cáritas en Castilla y León, así como voluntarios y trabajadores".
Carracedo agradeció públicamente el apoyo del obispo de Zamora hacia este colectivo y apuntó que esta muestra no podría haberse instalado en Zamora sin la colaboración de las personas sin hogar de Casa Betania, así como los trabajadores y voluntarios del centro y los demás voluntarios de la entidad que hacen posible que esté abierta de lunes a viernes.
Diego Melchor, usuario del centro, agradeció a Cáritas esta iniciativa "por estar con nosotros los 365 días del año y por visibilizar con esta actividad nuestra realidad".
La muestra, en el Seminario Casa de la Iglesia, puede visitarse hasta el próximo 15 de diciembre en horario de lunes a viernes de 10 a 13 horas y los miércoles y los jueves también de 17 a 19 horas.
Las personas encargadas de este museo itinerante se han formado para poder realizar visitas guiadas. Con lo que cualquier grupo interesado en hacerlas puede pedir información y cita en el teléfono 980 53 68 18 o en el correo electrónico casabetania@caritaszamora.org
El itinerario de los desfiles que partirán este 20 de abril por distintas calles para confluir en la Plaza Mayor de la ciudad
Este es el itinerario del desfile que organiza la Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación el Sábado Santo por las calles de la ciudad
La procesión de la Penitente Hermandad de Jesús Yacente ha vivido un momento inédito en la plaza de la Catedral