Miles de personas aprovechan la mejora de la climatología para disfrutar del Domingo de Resurrección en el entorno de la Plaza Mayor
El presente y futuro de la cadena alimentaria, en el Congreso de Urcacyl en Zamora con 400 cooperativistas
El encuentro a nivel regional se celebrará los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Teatro Ramos Carrión con más de 20 expertos
La sede Central de Caja Rural de Zamora ha acogido hoy la presentación del VI Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de Urcacyl, con la presencia del Fernando Antúnez, presidente de Urcacyl, y Cipriano García en representación de la Unión de Cajas Rurales de Castilla y León.
El Congreso se celebrará en el Teatro Ramos Carrión de Zamora los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, reunirá a 400 cooperativistas de la región en torno a un programa con numerosas ponencias y mesas redondas centradas en los desafíos y oportunidades actuales y futuras de las empresas cooperativas.
En el congreso se abordarán temas como la responsabilidad social, la digitalización, la mejora de la comercialización y el presente y futuro de la cadena alimentaria.
Más de 20 expertos en cooperativismo, economía, comunicación y política tratarán cuestiones de relevancia para el sector, como la ética empresarial, la creación de empleo y el mantenimiento de las explotaciones, la innovación y adaptación al cambio, la integración de los jóvenes y técnicos en el cooperativismo, la importancia de la profesionalización en las cooperativas, la cadena alimentaria, la digitalización y el presente y futuro del sector.
La inauguración del congreso, el 30 de noviembre por la mañana, contará con la presencia de Gerardo Dueñas Merino, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora; Ernesto Moronta Vicente, presidente de Cajas Rurales de Castilla y León, y Fernando Antúnez García, presidente de Urcacyl.
La clausura del encuentro tendrá lugar el 1 de diciembre y correrá a cargo de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León; Gerardo Dueñas Merino, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; representantes de la Diputación de Zamora; Ernesto Moronta Vicente, presidente de Cajas Rurales de Castilla y León y Fernando Antúnez García, presidente de Urcacyl.
El VI Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de Urcacyl se desarrollará bajo el lema 'La fuerza del compromiso', destacando "el vínculo con aspectos como el desarrollo del medio rural, la innovación, las demandas del consumidor, la calidad y trazabilidad, la generación de empleo, la seguridad alimentaria o la eficiencia", como se expone desde la agrupación.
Así, en el Teatro Ramos Carrión se expondrán las actividades realizadas por Urcacyl en torno al Plan Estratégico 2018-2023 y en el que se presentará el nuevo Plan Estratégico del Cooperativismo 2024-2028.
El encuentro cuenta con el patrocinio de la Diputación de Zamora, Cajas Rurales de Castilla y León y Fertiberia. Colaboran Repsol, Agropro, Mapfre y Cepsa.
Urcacyl es la entidad que representa y defiende los intereses de las cooperativas agro-alimentarias en Castilla y León, asociando actualmente a las 132 principales empresas cooperativas de la región, que facturan en su conjunto una cifra superior a los 3.170 millones de euros, con un crecimiento del 9,1%. Cuentan con una base social de alrededor de 40.000 agricultores y ganaderos y generan de forma directa 3.500 puestos de trabajo.
Las cooperativas son, según se destaca, un instrumento de regulación de precios y mercados en defensa de las rentas agrarias, que contribuyen al desarrollo empresarial regional, creando puestos de trabajo y no deslocalizándose, y que "juegan un importantísimo papel en la formación y asesoramiento de los agricultores y ganaderos".
A nivel legal, las cooperativas tienen "una especial protección debido a sus peculiaridades económicas y sociales". Protección que está reconocida en el artículo 129-1 de la Constitución española y en el artículo 16-5 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León.
El itinerario de los desfiles que partirán este 20 de abril por distintas calles para confluir en la Plaza Mayor de la ciudad
Este es el itinerario del desfile que organiza la Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación el Sábado Santo por las calles de la ciudad
La procesión de la Penitente Hermandad de Jesús Yacente ha vivido un momento inédito en la plaza de la Catedral