Zamora recreará el primer Belén en una experiencia inmersiva de 360 grados, en La Encarnación

El Nacimiento Monumental de la Diputación, presentado hoy, será montado por la Agrupación Belenista La Morana

imagen
Zamora recreará el primer Belén en una experiencia inmersiva de 360 grados, en La Encarnación
Presentación del Belén Monumental (Foto @diputaciondezamora)
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Belén Monumental de la Diputación de Zamora recreará este año los paisajes y arquitecturas de la Judea de Herodes el Grande a través de una colección de siete macro dioramas de hasta cuatro metros de embocadura que narran los diferentes pasajes del relato evangélico de la Navidad. 

 

Los visitantes disfrutarán de una experiencia inmersiva de 360º a tamaño real, enmarcada en un espectáculo de luz y sonido con el que viajarán en el tiempo al momento histórico del Nacimiento de Jesús en Belén en el siglo I.

 

La muestra navideña, que lleva por nombre 'Greccio 800. El primer Belén', ha sido presentada hoy en la sede de la institución provincial por el vicepresidente primero y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Victor Lopez de la Parte, y el presidente de la Agrupación Belenista La Morana, Francisco Iglesias, acompañados de Laura Huertas, representante de la Fundación Caja Rural de Caja Rural León, Ourense, Valladolid y Zamora.

 

La exposición supone un homenaje a la figura de San Francisco de Asís conmemorando el octavo centenario del primer Belén realizado en Greccio en 1223, momento que tradicionalmente se ha considerado como el punto de partida de la costumbre belenista, declarada el pasado año como Manifestación Representativa del Patrimonio Inmaterial de España.

 

En el Nacimiento, figuras realizadas por el escultor José Luis Mayo Lebrija, uno de los mejores exponentes de la imaginería belenista internacional, según se destaca desde la Diputación de Zamora.

 

El Belén podrá visitarse en la Sala de Exposiciones de La Encarnación del 14 de diciembre hasta el 7 de enero, en horario de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Estará cerrado las mañanas del 25 de diciembre y el 1 y 6 de enero.

 

Las visitas guiadas didácticas, dirigidas a alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, serán las mañanas de los días 18, 19, 20 y 21 de diciembre.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App