Miles de personas aprovechan la mejora de la climatología para disfrutar del Domingo de Resurrección en el entorno de la Plaza Mayor
Un recital con poetas y artistas zamoranos para celebrar el Día de los Derechos Humanos en Zamora
Será el domingo 10 de diciembre en el Seminario de San Atilano, en conmemoración del 75 aniversario de la Declaración Universal
Zamora celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos con música y poesía. El Ayuntamiento se une a la celebración con el patrocinio de un evento que tendrá lugar el 10 de diciembre en el salón de actos del Seminario San Atilano.
Un recital que comenzará a las 19.30 horas, con entrada será libre hasta completar aforo. El programa ha sido presentado hoy por la concejala de Servicios Sociales y Mayores, Igualdad, Cooperación y Salud Pública, Auxi Fernández; la portavoz de la Coordinadora Feminista de Zamora, Lola Estévez, y el portavoz de Amnistía Internacional (AI), Manuel Fuentes.
"Corren tiempo duros y difíciles para los derechos humanos", lamentó la edil Auxi Fernández, quien recordó que con la conmemoración de esta efeméride culminan los 16 días de activismo que comenzaron en la semana del 25-N, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
"Vamos a utilizar el potencial que tienen la música y la poesía en Zamora" para celebrar este día, se expresó la concejala. La presentadora del acto, Lola Estévez, fue la encargada de presentar una programación que contará con la colaboración de Ángeles Morales, Pilar Antón, Mena Martins y Benito Martín Pozo (guitarra), en el apartado de poesía; y Joyalada, Aullidos, Sadia, Lucía Gonzalo y Martín F, en el de música, según se apunta desde la institución local.
El portavoz de Amnistía Internacional agradeció al Ayuntamiento su disposición para organizar un "acto importante" para conmemorar esta efeméride, justo en el año en el que se celebra el 75 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada en 1948 por Naciones Unidas, como "marco legal" para la justicia y los derechos iguales para todo el planeta.
"Esta Declaración nos marca un camino a todos para poder luchar contra la intolerancia, el patriarcado y el colonianismo", según Fuentes.
"Mientras el mundo enfrenta unos niveles de conflicto sin precedentes, desigualdades crecientes y una amenaza climática rea", el portavoz de AI insta a los ciudadanos a preguntarse "si vamos a luchar por un mundo más igualitario, con derechos para todos, o hacemos oídos sordos al genocidio, la violencia de género, los retrocesos en la Sanidad pública y las desigualdades".
Este día, añadió Manuel Fuentes, "nos reta a mover el culo para transformar la gobernanza mundial por un mundo más solidario, más justo y en paz".
El itinerario de los desfiles que partirán este 20 de abril por distintas calles para confluir en la Plaza Mayor de la ciudad
Este es el itinerario del desfile que organiza la Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación el Sábado Santo por las calles de la ciudad
La procesión de la Penitente Hermandad de Jesús Yacente ha vivido un momento inédito en la plaza de la Catedral