Miles de personas aprovechan la mejora de la climatología para disfrutar del Domingo de Resurrección en el entorno de la Plaza Mayor
Zamora recrea el primer Belén con figuras a tamaño real en "el montaje más esperado" de la Navidad
La Sala de Exposiciones del Palacio de La Encarnación acoge desde esta semana el Nacimiento monumental montado por La Morana y promovido por la Diputación
Belén en La Encarnación, en la inauguración (Foto @diputaciondezamora)
Lectura estimada: 2 min.
Es "el montaje más esperado de la Navidad zamorana", como se anota desde la Diputación de Zamora, y su visita promete una experiencia inmersiva de 360 grados, con figuras a tamaño real, enmarcadas dentro de un espectáculo de luz y de sonido para viajar en el tiempo y recrear el nacimiento de Jesús.
La Sala de Exposiciones del Palacio de La Encarnación acoge desde esta semana el nacimiento monumental titulado 'Greccio 800. El primer belén', promovido por la institución provincial, y realizado por la Agrupación Belenista La Morana, con la colaboración de Fundación Caja Rural de Caja Rural León, Ourense, Valladolid y
Fue en Greccio, un pequeño pueblo del centro de Italia, donde San Francisco de Asís hace 800 años realizó la primera representación conocida del Nacimiento de Jesucristo, el primer Belén.
"Tiempo después seguimos con esta tradición de poner el nacimiento, muy arraigada en nuestra cultura y, especialmente, en la provincia de Zamora", señaló el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, durante la inauguración del Belén, el miércoles pasado.
Componen la representación cerca de 200 piezas del autor José Luis Mayo Lebrija, para trasladar a los visitantes a la Judea de Herodes el Grande a través de una colección de siete escenas que narran los diferentes pasajes del relato evangélico de la natividad de Jesús, desde la anunciación hasta el sueño de San José.
Algunos elementos han sido cedidos por conventos y monasterios, fundamentalmente de la provincia de Zamora, o proceden de colecciones particulares relacionados con la Orden Franciscana.
Abierta desde el 14 de abril, se mantendrá hasta el 7 de enero, en horario de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas. El Belén de la Diputación estará cerrado las mañanas del 25 de diciembre y el 1 y 6 de enero.
Hay visitas guiadas dirigidas a alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato las mañanas de los días 18, 19, 20 y 21 de diciembre.
Últimas noticias de esta sección
El itinerario de los desfiles que partirán este 20 de abril por distintas calles para confluir en la Plaza Mayor de la ciudad
Este es el itinerario del desfile que organiza la Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación el Sábado Santo por las calles de la ciudad
La procesión de la Penitente Hermandad de Jesús Yacente ha vivido un momento inédito en la plaza de la Catedral
Lo más visto
Engañada con una falsa oferta de trabajo y agredida sexualmente en Zamora: Hay un detenido
La Virgen de la Esperanza cruza el Puente Romano acompañada por los cofrades y las mujeres con mantilla
Las procesiones del Viernes Santo en Zamora: Hora y recorrido 2025
Las procesiones del Jueves Santo en Zamora: Hora y recorrido 2025
El Museo Provincial de Zamora amplía el horario de apertura
Últimas noticias
Duplantis, Biles y el Real Madrid, premios Laureus 2024
El sector de la restauración colectiva da su apoyo al nuevo decreto de comedores escolares saludables
Insólito robo máxima responsable de Seguridad Nacional de EE.UU: le sustraen el bolso mientras cenaba
Engañada con una falsa oferta de trabajo y agredida sexualmente en Zamora: Hay un detenido
La basílica 'española' en la que será enterrado el papa Francisco
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar