El año pasado se presentaron cerca de 300 solicitudes, con una cuantía máxima de 2.000 euros por beneficiario
El Presupuesto de la Diputación de Zamora para 2024 supera los 87 millones de euros, 5 más que este año
El incremento del gasto que podrá realizar la institución provincial se debe a mayores ingresos en concepto de Participación de Tributos del Estado
La Diputación Provincial de Zamora tendrá un Presupuesto de 87,8 millones de euros para 2024, una cantidad que se eleva en 5,1 millones respecto a la cifra del año que finaliza.
Se trata de un Presupuesto "comprometido con la provincia", según ha resaltado Javier Faúndez, el presidente de la institución provincial. Unas Cuentas que recogen nuevas convocatorias que "hacen frente a los problemas y las necesidades que plantean los alcaldes", como se expone desde la Diputación.
Faúndez estuvo acompañado por el equipo de Gobierno en la presentación de un Presupuesto "multiplicador" en base a los acuerdos cerrados con la Junta de Castilla y León para financiar proyectos que se ejecutarán en la provincia.
La inversión directa que contemplan las Cuentas de la Diputación de Zamora para 2024 asciende a 14,4 millones de euros que, con las aportaciones de la Junta de Castilla y León en distintas actuaciones que solo en materia de medio ambiente son de 2,2 millones de euros, podría superar los 19 millones de euros.
Para el presidente de la Diputación se trata de un Presupuesto "comprometido con el municipalismo y con el empleo" que se ha realizado partiendo del Ppresupuesto de gasto del año 2023, en el que "el actual equipo de Gobierno de la Diputación ha ajustado las partidas de todas las áreas, revisando el nivel de ejecución de las mismas".
Ajustando el presupuesto con respecto a 2023, el de 2024 ha permitido liberar más de cinco millones de euros, con los que la Diputación hace frente a compromisos adquiridos para el próximo año, como el Polígono Industrial Puerta del Noroeste de Benavente, con dos millones de euros; el incremento del nuevo Contrato de Ayuda a Domicilio, 320.000 euros; el aumento de la partida destinada al Área de Informática para adaptar el funcionamiento de la institución a los tiempos actuales, 371.000 euros; la subida de salarios a la plantilla de trabajadores, 1.324.000 euros; el Consorcio de Bomberos, 680.000 euros; la Feria Internacional del Queso de Zamora Fromago 2024, 525.000 euros; y el proyecto de construcción del Museo de Semana Santa en Zamora, con 255.000 euros que se suman a más de 1,7 millones euros ya aportados en el presente año.
El incremento del gasto que podrá realizar la Diputación el próximo año se produce debido a mayores ingresos en concepto de Participación de Tributos del Estado, con más de 5.000.000 euros, y la novedad de los intereses de las cuentas bancarias de la Diputación, con más de dos millones de euros.
El incremento se destinará en su totalidad a inversión en diferentes frentes de la provincia, "con el objetivo único de mejorar los pueblos y la calidad de vida de sus habitantes, para lo cual se pondrán en marcha diferentes convocatorias".
Como la convocatoria de parques infantiles y biosaludables, e instalaciones culturales y deportivas con dos millones de euros, de los que un millón es para instalaciones deportivas, 700.000 para parques infantiles y biosaludables, y 300.000 para instalaciones culturales.
Otras partidas importantes son las destinadas a mantenimiento de carreteras con la renovación del contrato con la empresa adjudicataria para los próximos dos años, a razón de 4 millones anuales. En 2023 se actuó en 57 kilómetros de 14 carreteras.
También, el Plan Provincial de Carreteras, con 400.000 euros. En 2023 se incorporaron 5,2 millones de euros de remanentes que se ejecutarán en 2024. Y la convocatoria para accesibilidad de edificios municipales, ascensores y rampas, 660.000 euros.
En materia de Medio Ambiente, el presupuesto prevé un gasto de 4,8 millones de euros. Con el Convenio Sequía para obras de emergencia, la construcción del Depósito de El Viso, el Plan de Renovación de Redes y Digitalización del ciclo del agua, la Red de Abastecimiento La Hiniesta-Andavías, el Abastecimiento Alfoz Sur, la convocatoria de renovación de redes de abastecimiento, el plan de depuración municipal en municipios de 500 a 2.000 habitantes equivalentes, o el plan de depuración en municipios de menos de 500 habitantes, entre otros.
Servicios Sociales contará con una partida de 13,7 millones de euros, de los que 9 millones son para la ayuda a domicilio, lo que permite la contratación de 427 auxiliares para la prestación de este servicio en el medio rural.
El presidente acude a la Eucaristía de la cena del Señor y Procesión de La Carrera en la que los cofrades salen ataviados con la capa parda alistana
En la red estatal se ha producido un embolsamiento de camiones y vehículos articulados mientras en las vías provinciales se trabaja para despejar la calzada
La Diputación y Somacyl presentan la distribución inicial del programa promovido por ambas instituciones en colaboración con ayuntamientos