El presidente de la Diputación destaca el "importante esfuerzo inversor" en la Red Provincial de Carreteras con más de 15 millones de euros desde 2023 hasta ahora
El Parque de Bomberos de San Vitero se profesionaliza para atender a 7.500 habitantes de 76 pueblos de Zamora
El presidente de la Diputación de Zamora subraya el cumplimiento del compromiso adquirido con los representantes sindicales
El acto del traspaso del parque de bomberos Tierras de Aliste al Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios Salvamentos y Protección Civil de Zamora contó, este sábado 30 de diciembre por la tarde, con un homenaje a los bomberos voluntarios que han prestado servicio en las instalaciones de San Vitero hasta la fecha.
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, y el presidente de la Mancomunidad Tierras de Aliste, Jesús María Lorenzo, formalizaron en Alcañices el acuerdo para la profesionalización del Parque de Bomberos de San Vitero y su traspaso, en presencia de los alcaldes de la comarca, en un acto en el que los bomberos profesionales firmaron sus contratos, además de rendir homenaje a los bomberos voluntarios.
Desde la Diputación Provincial se subraya que se cumple así el compromiso adquirido por Javier Faúndez, también presidente del Consorcio, hace seis meses en la Mesa General de Negociación con los representantes sindicales.
Enconces se acordó la formalización de un convenio con la Mancomunidad para la cesión gratuita de las instalaciones de San Vitero por un periodo de 25 años, más los vehículos del mismo conformados por una autobomba rural pesada, una autobomba forestal y el camión nodriza, así como los medios materiales de trabajo, entre los que se cuentan un dron con cámara térmica y cámara térmica, valorados en más de 600.000 euros.
Estos medios se sumarán a los vehículos propios del Consorcio Provincial con los que contaba el Parque de Tierras de Aliste: Un vehículo pick up, un camión autobomba y un furgón dotado con material para excarcelación en casos de accidentes de tráfico.
El Parque de Bomberos Tierras de Aliste cambia así de modelo y deja de pertenecer a la Mancomunidad.
Los bomberos voluntarios pasan a ser profesionales y desde el 1 de enero del 2024 dependerán del Consorcio Provincial, hasta su futuro traspaso a la Diputación.
Tierras de Aliste estará compuesto por una plantilla de 10 profesionales: Cinco cabos y cinco bomberos.
Prestará servicio a más de 7.500 habitantes de 18 ayuntamientos en los que se incluyen 76 localidades con una superficie total de 124.460 hectáreas.
Se trata de Alcañices ( Vivinera, Alcorcillo, Santa Ana), Carbajales de Alba, Figueruela de Arriba (Villarino Manzanas, Figueruela de Abajo, Flechas, Gallegos del Campo, Moldones, Riomanzanas), Fonfría (Brandilanes, Arcillera, Bermillo de Alba, Castro de Alcañices, Ceadea, Fornillos de Aliste, Moveros, Salto de Castro), Gallegos del Río (Domez de Alba, Valer, Lober, Puercas, Tolilla, Flores), Losacino (Vide de Alba, Castrillo de Alba, Muga de Alba), Losacio, Mahíde (Torres de Aliste, Boya, Pobladura de Aliste, San Pedro de las Herrerías), Rabanales (Matellanes, Fradellos, Grisuela, Mellanes, Ufones), Rábano de Aliste (Tola, San Mamed, Sejas de Aliste), Riofrío de Aliste (Sarracín, Abejera, Cabañas), Samir de los Caños, San Vicente de la Cabeza (Palazuelo de las Cuevas, Bercianos de Aliste, Campogrande), San Vitero ( El Poyo, San Cristóbal de Aliste, San Juan del Rebollar, Villarino de Cebal), Santa Eufemia del Barco (San Pedro de las Cuevas, Losilla), Trabazos (Latedo, Nuez de Aliste, San Martín del Pedroso, Villarino tras la Sierra), Vegalatrave, Viñas (Ribas, San Blas, Vega de Nuez).
Se celebrarán del 1 al 6 de abril tras el éxito del año pasado para poner en valor esta carne bovina, de la que se comercializaron 60.000 kilos el año pasado
La actuación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ejecuta con una inversión de 1,86 millones de euros
La plantación se ha llevado a cabo en más de seis hectáreas del municipio de Trefacio en busca de mejorar la biodiversidad y dinamizar la economía tradicional