Se presenta el Vehículo Integral de Documentación (VIDOC) con la finalidad de acercar el servicio de expedición, en un solo paso y en 10 minutos
Zamora cita a los mejores tatuadores del país en la primera convención de este tipo en Castilla y León
La organización espera más de 3.000 personas al evento que se celebrará en el recinto ferial de IFEZA los días 2, 3 y 4 de febrero con más de 50 artistas
Los mejores tatuadores del panorama nacional se citarán en Zamora a comienzos del próximo mes en un evento que es el primero en su categoría en Castilla y León. La organización espera una afluencia de más de 3.000 personas en Ifeza, donde se reunirán más de 50 artistas tatuadores.
La primera Convención de Tatuaje '980º Urban Tattoo' ha sido presentada hoy la concejala de Cultura María Eugenia Cabezas, junto con el gerente de IFEZA Sergio de Fuentes, el organizador del evento,Daniel Illán, el tatuador Arkaitz Uriarte de Homeward Tattoo, y el responsable de comunicación de Caja Rural Narciso Prieto.
La convención se desarrollará los días 2, 3 y 4 de febrero en el recinto ferial de Ifeza con una amplia programación cultural y musical.
En los últimos año, el mundo del tatuaje en occidente "ha experimentado un enorme crecimiento como expresión cultural, considerándose ya un arte, en el que cada artista imprime su estilo y su personalidad en cada diseño que plasma en la piel de sus clientes", en palabras de la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas.
La cita reunirá, según lo apuntado por Daniel Illán, a más de 50 artistas tatuadores provenientes prácticamente de todas las provincias de España, incluso algunos llegados desde el extranjero, entre los que se encuentran algunos de los mejores tatuadores del país como por ejemplo Gustavo Barahona 'El Bara', considerado un referente nacional e internacional en el mundo del tatuaje, según se anota en el Ayuntamiento de Zamora.
La organización espera contar con la asistencia de más de 3.000 personas al evento, que se "convertirá en un espacio de arte urbano", con exposiciones, conferencias, conciertos, talleres, skate, etc.
Con esta iniciativa, se celebrará por primera vez en Castilla y León una convención de este tipo, por lo que tanto los organizadores como los patrocinadores esperan atraer numeroso público principalmente de otros puntos de la Comunidad Autónoma pero también de otras regiones de España.
Sergio de Fuentes lo definió "como un hito sin precedentes en la ciudad", que espera sea en esta primera edición "todo un éxito" y se pueda instaurar y celebrar más ediciones en el futuro.
En la misma línea se manifestó el responsable de comunicación de Caja Rural, Narciso Prieto, para quien resulta esencial el apoyo desde las instituciones y desde el sector privado a los organizadores de este tipo de actividades, que "promueven actividad y dinamismo en Zamora, contribuyendo a hacer de nuestra ciudad un lugar más próspero".
Así, durante tres días se llevarán a cabo numerosos conciertos musicales, además de diversas exposiciones, y otras actividades como talleres y conferencias que "acercarán el mundo del tatuaje por dentro" a las personas que se acerquen, aseguró Arkaitz Uriarte.
El artista zamorano adelantó que las personas interesadas en tatuarse podrán hacerlo durante el transcurso de la convención contactando previamente con los tatuadores participantes a través de sus redes sociales, o incluso en la propia convención.
Entradas y horario
Las entradas para asistir a la convención se pueden adquirir en el enlace facilitado en el Instagram del evento @980urbantattoo, con un precio de 15 euros la entrada diaria o 30 euros el abono para los tres días.
El horario de apertura será el viernes día 2, desde las 12:00 hasta las 3:00 de la madrugada, el sábado desde las 11:00 hasta las 3:00 de la madrugada, y el domingo desde las 11:00 hasta las 20:00 horas.
Con una inversión de más de 600.000 euros, incluye renovar la cubierta, habilitar dos nuevas aulas y la mejora del Paraninfo
Instalada una caseta en la calle Santa Clara, hasta el jueves día 10; se entregará un obsequio a los participantes
La Diputación y Fundación Caja Rural colaboran en la edición de los volúmenes que sirven de legado "para la historia de la cofradía y la Semana Santa de Zamora"
0 Comentarios
Entradas y horario
Las entradas para asistir a la convención se pueden adquirir en el enlace facilitado en el Instagram del evento @980urbantattoo, con un precio de 15 euros la entrada diaria o 30 euros el abono para los tres días.
El horario de apertura será el viernes día 2, desde las 12:00 hasta las 3:00 de la madrugada, el sábado desde las 11:00 hasta las 3:00 de la madrugada, y el domingo desde las 11:00 hasta las 20:00 horas.