El reconocimiento a la labor de los más de 7.000 empleados públicos de la Junta en Zamora

El consejero de Presidencia entrega 217 distinciones por el cumplimiento de 15, 25 y 35 años de servicio

imagen
El reconocimiento a la labor de los más de 7.000 empleados públicos de la Junta en Zamora
Foto de familia de las condecoraciones a empleados públicos de la Junta en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

De los más de 90.000 empleados públicos en la Junta de Castilla y León, 7.018 prestan servicio en Zamora. El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha hecho hoy entrega a los empleados públicos de la Administración autonómica en la provincia de las distinciones por el cumplimiento de 15, 25 y 35 años de servicio, así como de las concedidas por jubilación.

En total, 217 distinciones entregadas, de las que 129 corresponden a mujeres y 88 a hombres.

El consejero ha agradecido a los empleados públicos distinguidos "su constancia en el trabajo y su vocación de servicio público durante tantos años", además de poner de relevancia "la ilusión, la vitalidad y las nuevas ideas de todos aquellos que se han incorporado de forma reciente a las diferentes plantillas".

La labor de los empleados públicos es "la razón principal de las excelentes valoraciones que los servicios esenciales sectoriales (educación, sanidad y servicios sociales) han recibido por parte de los ciudadanos y de diferentes agencias de evaluación en el ámbito internacional, misma valoración que los empleados de la Administración general han recibido por parte de las encuestas de satisfacción de los usuarios".

González Gago ha llamado a los empleados públicos a "hacer gala del orgullo que supone trabajar en la administración pública, no solo haciendo frente a las dificultades propias del día a día, sino también habiendo superado duros procesos selectivos que suponen años de estudio y de acopio de méritos, con todo el sacrificio que ello conlleva".

González Gago adquirió compromisos con los empleados públicos en su primera comparecencia en el cargo en las Cortes de Castilla y León, en el mes de septiembre, y "algunos de ellos ya se han hecho realidad, como por ejemplo el impulso de su implicación a la hora de evaluar las políticas públicas, la organización de jornadas de formación en materia de Atención al Ciudadano, o la publicación del nuevo protocolo de prevención del acoso sexual", como se expone desde la Consejería.

El último año ha entrado en vigor la jornada laboral de 35 horas para estos empleados públicos, con resultados "satisfactorios en todos los sectores".

La Consejería "ha continuado con los procesos de estabilización de empleados públicos temporales para adecuarse a los objetivos europeos, y ha cumplido sus compromisos en materia de subidas salariales, de acceso a categorías profesionales superiores, y de actualización de las indemnizaciones por kilometraje".

Además de ensalzar la figura del empleado público, González Gago ha reivindicado "la valía que estos empleados públicos demuestran con su estricta observancia de las normas y los procedimientos que regulan la Administración Pública, siempre con el objetivo final de trabajar para el ciudadano y con el orgullo de prestar un servicio público".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App