Zamora aprueba una modificación presupuestaria de 6,5 millones para obras de abastecimiento y alumbrado

Una moción presentada por Zamora Sí apoya a la Universidad de Salamanca tras las críticas del líder de VOX, que reprueban también IU, PSOE y PP

imagen
Zamora aprueba una modificación presupuestaria de 6,5 millones para obras de abastecimiento y alumbrado
Imagen del Pleno celebrado hoy en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Zamora ha aprobado en Pleno una modificación de crédito de casi 6,5 millones de euros para acometer inversiones en renovación de alumbrado (500.000 euros), mejora de pavimento (131.000 euros), y juegos infantiles (200.000 euros).

El montante más importante, 800.000 euros, se destinará a las obras de abastecimiento en la Avenida del Mengue y calle Entrepuentes para la reconducción del suministro de agua potable que transcurría por el Puente de Piedra, tras anularse las tuberías que atravesaban el viaducto para prevenir futuras filtraciones.

También se contempla el mantenimiento y reparación de edificios, trabajos a los que asignan otros 200.000 euros, además de la adquisición por 52.000 euros de dos fincas aledañas a las Aceñas de Gijón donde el Ayuntamiento proyecta crear una zona estancial para consolidar las ruinas y recuperar parte del entorno de los molinos.

La renovación del alumbrado del Estadio Ruta de la Plata supondrá una inversión de 100.000 euros, a los que hay que añadir otros 390.000 para la instalación de luces LED en distintas zonas, como el entorno del Parque de la Encomienda, La Candelaria y Plaza de Cristo Rey, y en las calles Pablo Morillo, Santa Teresa, Lope de Vega, Cervantes, Juan II, Regimiento de Toledo y Ursicinio Álvarez, Arapiles y Magallanes.

Otra parte del crédito extraordinario será para la construcción de aseos y un bar en la nueva piscina de la Ciudad Deportiva, casi 97.000 euros; el cambio de alumbrado LED en el pabellón Ángel Nieto, a lo que se destinarán 198.00 euros; o la renovación integral de redes informáticas en el Ayuntamiento, con un presupuesto de más de medio millón de euros.

Asimismo, se dio el visto bueno a un suplemento de crédito por importe algo superior a 746.000 euros, para el edificio del Banco de España, futura sede de la Policía Municipal y el Archivo, y la nueva perrera.

Los votos a favor de los grupos de IU y PSOE, y la abstención del resto, acreditaron la liquidación del Presupuesto de 2023, con unas obligaciones reconocidas netas por importe de unos 68 millones de euros y unos ingresos de más de 77 millones, un saldo a favor con un superávit de 11 millones de euros y casi 55,6 millones en remanentes.

Las cuentas de 2023 están avaladas por la Intervención Municipal, que reconoce que la liquidación del último año refleja una "situación económico-patrimonial saneada, mantiene la sostenibilidad financiera y permite hacer a grandes inversiones en un futuro", como se señala desde el Ayuntamiento.

Todos los grupos de políticos, a excepción de Vox, que se abstuvo, apoyaron la Declaración Institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por el 8-M. La concejala de Servicios Sociales, Auxi Fernández, fue la encargada de dar lectura a un texto en el que las entidades locales se comprometen "a promover la igualdad de género en todas las áreas de la sociedad".

Apoyo a la Universidad de Salamanca

En el capítulo de mociones, el equipo de Gobierno se unió a la presentada por Zamora Sí en apoyo a la Universidad de Salamanca tras las declaraciones del presidente de VOX, Santiago Abascal, en un foro internacional en Washington (EE UU), donde acusó a la USAL de ser "una máquina de censura, coacción, adoctrinamiento y antisemitismo".

Tanto PP como Zamora Sí reprobaron las palabras de Abascal y en representación del equipo de Gobierno, la concejala Ana Belén González, docente en la Universidad de Salamanca, a la que está adscrito el Campus Viriato de Zamora, recordó la proyección internacional de la USAL, con un gran número de alumnado extranjero durante el curso. "Atacar el prestigio internacional de la Universidad de Salamanca nos hace un flaco a favor a todos", concluyó la edil.

Además, con los votos de IU y PSOE, salió adelante otra moción en apoyo de los agricultores y organizaciones agrarias tras las movilizaciones en Europa que denuncian una situación que consideran "límite".

La moción pone de manifiesto el "rotundo apoyo a las reivindicaciones del sector agrario" e insta a la Junta a que reduzca la burocracia que "tanto retraso ha ocasionado en el cobro a muchos perceptores", al Ministerio de Agricultura a que impulse la reforma de la Política Agraria Común, y al Gobierno de España a reforzar la aplicación de la Ley de Cadena Alimentaria, con el fin de garantizar que los incrementos de costes de producción superen el coste del producto.

El segundo Pleno de2024 arrancó con dos minutos de silencio por las cuatro mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas desde que se celebró la última sesión plenaria.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App