Miles de personas aprovechan la mejora de la climatología para disfrutar del Domingo de Resurrección en el entorno de la Plaza Mayor
Todo preparado para la Semana Santa de Zamora, con cambios por las obras del Puente de Piedra y del Museo
Coordinado el dispositivo para la celebración de la Pasión con "mucha presencia policial" en la calle, controles de alcoholemia, drones y helicópteros
La Semana Santa de 2024 en Zamora llegará marcada por las obras del Puente de Piedra y la instalación de dos carpas de hormigón para albergar los pasos en las plazas San Esteban y Claudio Moyano. Unos cambios que se han tenido en cuenta durante la reunión en el Ayuntamiento de la Junta Local de Seguridad para coordinar el dispositivo de cara a la celebración de la Pasión en la calles de la capital.
El Ayuntamiento de Zamora tiene "todo preparado" para que zamoranos y visitantes disfruten de una Semana Santa tranquila, según lo apuntado por el alcalde Francisco Guarido. Resaltó el mandatario municipal la "colaboración" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dependientes del Gobierno de España, y la Policía Municipal y el resto de servicios municipales implicados.
El regidor reconoció que las obras del Puente de Piedra marcan algunos de los desfiles procesionales de este año, ante el obligado cambio de recorridos, pero insistió en que "todo está previsto" y que desde el Ayuntamiento se está "movilizando" a todos los servicios para que todo transcurra con "normalidad", con los efectivos de la Policía Local al "cien por cien", con el apoyo de Protección Civil y de Cruz Roja, encargada de la instalación de puntos de violeta para prevenir posibles agresiones sexuales.
"Va a ser una semana muy fructífera desde el punto de vista cultural, etnográfico y, por supuesto, económico", reiteró Guarido.
El subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, suscribe las palabras del alcalde en cuanto a la "colaboración" de los distintos efectivos policiales y la Guardia Civil, además de adelantar que la Policía Nacional va a tener mucha presencia en las calles, con toda la plantilla destinada a actividades de seguridad no solo en el entorno de los desfiles procesionales, también en otros puntos de la capital.
Como en años anteriores, también habrá presencia de la policía portuguesa para atender y orientar a los turistas del país vecino que visitan Zamora en estas fechas, y de la Guardia Civil, vigilando la zona perimetral, con drones y helicópteros, además de la intensificación de los controles de alcoholemia y estupefacientes.
El itinerario de los desfiles que partirán este 20 de abril por distintas calles para confluir en la Plaza Mayor de la ciudad
Este es el itinerario del desfile que organiza la Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación el Sábado Santo por las calles de la ciudad
La procesión de la Penitente Hermandad de Jesús Yacente ha vivido un momento inédito en la plaza de la Catedral