Miles de personas aprovechan la mejora de la climatología para disfrutar del Domingo de Resurrección en el entorno de la Plaza Mayor
El Ayuntamiento de Zamora tacha de "infundada" una reclamación de un millón de euros por parte de Gaza
El alcalde recuerda a la cooperativa que la cesión de suelo para viales del puente nuevo le ahorró 4 millones de euros de inversión que sufragó la Junta
La reclamación de un millón de euros de Gaza contra el Ayuntamiento de Zamora carece de "argumento", es "infundada" y obedece a "meros intereses particulares", según el alcalde de Zamora. Francisco Guarido asegura que en su momento se obró de manera "impecable"y que el Consistorio es "ajeno" a la normativa estatal sobre inundabilidad del año 2016, "a la que todos debemos someternos".
Según las explicaciones del regidor municipal, en 2003 la empresa zamorana presentó un estudio de detalle que no culminó y caducó, "siendo únicamente responsable Leche Gaza". En 2008, la Junta de Castilla y León calificó el proyecto del Puente de los Poetas como proyecto regional y en 2009 se firmó un convenio con el Ayuntamiento, representado entonces por Rosa Valdeón, para ocupar los viales de conexión al viaducto, que coincidían con los que en un futuro debería construir Cooperativa Gaza a su costa en desarrollo del Sector.
Se convino entonces que al ser cedidos anticipadamente "en bruto", la edificabilidad que les correspondía se trasladaría a la ficha correspondiente del PGOU en tramitación, asunto que quedó resuelto en 2011, según las explicaciones dadas desde la institución local.
El PGOU de 2011 contenía una ficha del Sector Gaza que cumplía lo establecido en el Convenio y establecía un plazo de cuatro años para su desarrollo, es decir, con fecha límite de junio de 2015. "Ahí acaba la responsabilidad del Ayuntamiento", subraya Guarido.
En mayo de 2016, la empresa presentó un nuevo estudio de Detalle, y aunque estaba fuera de plazo, el Ayuntamiento lo tramitó con "celeridad", con la aprobación en Junta de Gobierno y solicitando los informes sectoriales correspondientes, en el que se incluía el informe vinculante de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
El informe de la CHD dictamina que, de acuerdo con el Real Decreto de diciembre de 2016 sobre nuevos mapas de inundabilidad, no es posible seguir adelante con el Sector Gaza, tal y como se ha presentado en el Estudio de Detalle, y solicita un nuevo estudio que estuviera acorde con ese real Decreto.
Guarido se remite al Informe de la CHD que dice que "no es posible el uso residencial", tal y como se presenta en ese estudio de detalle, "pero sí es posible si se presenta uno nuevo conforme a los nuevos mapas de inundabilidad". La realidad es que Leche Gaza "nunca presentó otro Estudio de Detalle", lo que provocó la caducidad del expediente urbanístico, "nunca recurrido".
Así, "la responsabilidad es única y exclusivamente de Gaza", reitera Guarido. Añade el regidor municipal que si alguien ha salido beneficiado "no es el Ayuntamiento", al que Gaza acusa de "enriquecimiento injusto", sino "ellos mismos", ya que la Junta urbanizó por casi cuatro millones de euros los viales de acceso al Puente. Si no se hubiera aprobado como Proyecto Regional, "deberían haberlos urbanizado los propietarios del Sector, antes de cualquier construcción de viviendas o ampliación de fábrica". "En definitiva, se ahorraron 4 millones".
Guarido recalca que Leche Gaza se trasladó a Coreses "como decisión puramente empresarial", al entender que la ampliación de la fábrica en esa ubicación se tornaba "imposible" con la normativa de la CHD, "decisión que el Ayuntamiento siempre ha respetado".
A juicio del alcalde, "la pretensión urbanística del Sector en 2016, ya imposible por los cambios en los mapas de inundabilidad, desde el principio fue una estrategia para preparar la reclamación económica al Ayuntamiento".
El itinerario de los desfiles que partirán este 20 de abril por distintas calles para confluir en la Plaza Mayor de la ciudad
Este es el itinerario del desfile que organiza la Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación el Sábado Santo por las calles de la ciudad
La procesión de la Penitente Hermandad de Jesús Yacente ha vivido un momento inédito en la plaza de la Catedral