Miles de personas aprovechan la mejora de la climatología para disfrutar del Domingo de Resurrección en el entorno de la Plaza Mayor
Nueva iluminación ornamental de ahorro energético en la Muralla de Zamora con 42 proyectores Led
La instalación en el tramo entre el Portillo de la Lealtad y la Puerta del Obispo permite una reducción de emisiones de CO2 que se estima en 13.080 kilos al año
El tramo de la Muralla de Zamora comprendido entre el Portillo de la Lealtad y la Puerta del Obispo tiene una nueva iluminación ornamental, concluida ya la instalación por parte del Ayuntamiento de Zamora.
La nueva instalación cuenta con 42 proyectores Led de última generación, con una potencia de 150 vatios cada uno, que sustituyen a los antiguos focos de bajo rendimiento energético, según lo explicado por el concejal de Obras, Medio Ambiente, Movilidad, Infraestructuras Urbanas y Participación Ciudadana, Pablo Novo.
Además de realzar la piedra del lienzo, los nuevos proyectores suponen un ahorro energético considerable, que se estima en 10,9 kilovatios, así como una reducción de emisiones de CO2, que se calcula en 13.080 kilos al año.
Pablo Novo recuerda que
La última intervención en la muralla data de 2002. 22 años, como ha recordado Pablo Novo, en los que la iluminación ha estado compuesta por 40 proyectores de 250 vatios de sodio y otros 18 de 400 vatios de halogenuro, todos ellos de bajo rendimiento energético.
El cambio de luminarias en el lienzo también persigue mejorar y realzar la imagen nocturna de la fortificación tanto para los zamoranos como para los turistas que visitan la ciudad.
La actuación en la iluminación de este tramo de la muralla de Zamora se enmarca en el plan del Consistorio para sustituir las luminarias de toda la ciudad, una inversión en la que también se incluye este monumento.
La renovación del alumbrado en este espacio monumental constituía una mejora ofrecida por la empresa adjudicataria del contrato de mantenimiento del alumbrado exterior, sin coste adicional para las arcas municipales, y se ha ejecutado a través de la infraestructura existente y respetando las condiciones autorizadas en su día por Patrimonio de la Junta Castilla y León.
El itinerario de los desfiles que partirán este 20 de abril por distintas calles para confluir en la Plaza Mayor de la ciudad
Este es el itinerario del desfile que organiza la Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación el Sábado Santo por las calles de la ciudad
La procesión de la Penitente Hermandad de Jesús Yacente ha vivido un momento inédito en la plaza de la Catedral