La alcaldesa de Benavente concede el Toro Enmaromado, que busca la declaración de Interés Turístico Nacional

El astado de nombre 'Comediante', de 558 kilos y herrado en la ganadería cacereña de Zalduendo, protagonizará el 29 de mayo en Benavente el tradicional festejo

imagen
La alcaldesa de Benavente concede el Toro Enmaromado, que busca la declaración de Interés Turístico Nacional
Petición del Toro Enmaromado en las fiestas de la Veguilla en Benavente | Foto: Ical
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La tradicional petición del toro durante las fiestas de La Veguilla en Benavente se ha desarrollado bajo la lluvia en la Plaza Mayor de la localidad. La adversa climatología no ha impedido que cientos de personas se dieran cita para escuchar a la alcaldesa, Beatriz Asensio, la concesión del Toro Enmaromado,.

El astado de nombre 'Comediante', de 558 kilos y herrado en la ganadería cacereña de Zalduendo, protagonizará el 29 de mayo en Benavente el tradicional festejo del Toro Enmaromado, según informa EFE.

El toro que recorrerá las calles de Benavente, sujeto a una cuerda por los cuernos con la que es guiado por los corredores, procede de la finca del Marqués de Valdueza, en Aliseda, en Cáceres, y tiene procedencia de Jandilla, según la información de fuentes municipales.

Nacido en septiembre de 2019, es un toro de la ganadería Zalduendo de pelo negro mulato, listón y bragado que saldrá a las calles de la ciudad el próximo 29 de mayo, víspera de la festividad del Corpus.

En el popular acto, la alcaldesa ha recordado a quienes "ya no están" y, especialmente, se ha acordado del exalcalde que el año pasado concedió el toro, Luciano Huerga, fallecido el pasado mes de noviembre a los 44 años.

La alcaldesa ha abogado además por lograr la declaración de Interés Turístico nacional para las fiestas del Toro Enmaromado y que "el mundo entero" conozca Benavente.

Antes de conceder el enmaromado de este año, Asensio ha concedido poco antes de las dos de la tarde de este lunes dos toritos del alba, los toros de cajón, una suelta de vaquillas, una capea nocturna, encierros y los "chiquibueyes" que introducen a los niños en esta tradición con carretones taurinos, según recoge EFE.

La petición del Toro Enmaromado es el acto central de las fiestas de la Veguilla y congrega cada año a cientos de benaventanos en la Plaza Mayor de esa ciudad.

El origen de la petición se remonta a finales del siglo XIX, cuando los benaventanos reclamaron al Consistorio que costeara el Toro Enmaromado que se corría tradicionalmente la víspera del Corpus ante las dificultades económicas, ya que hasta entonces se pagaba con aportaciones vecinales.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App