Se presenta el Vehículo Integral de Documentación (VIDOC) con la finalidad de acercar el servicio de expedición, en un solo paso y en 10 minutos
Zamora acogerá el primer Congreso de Experiencias Turísticas que se celebra en España
El concejal de Turismo pide a los profesionales del sector que "no pierdan la oportunidad" de conocer a "destacados expertos" en dinamización de destinos
Zamora ha sido elegida para albergar el I Congreso de Experiencias Turísticas, el primero de estas características en todo el territorio nacional. La cita, dirigida a profesionales, será los días 19 y 20 abril en el Colegio Universitario de la capital zamorana y en la ciudad de Toro.
El evento ha sido presentado hoy en el Ayuntamiento de Zamora por el concejal de Turismo, Christoph Strieder junto con el diputado de Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte. También han intervenido Pepe Villarrubia, organizador de la jornada, y Quico Cruz, de Toro Incoming.
El congreso abre sus puertas el 19 de abril, a las 10 horas, con una inauguración que correrá a cargo del concejal de Turismo y del diputado de Cultura, tras una recepción a los invitados, a las 9 de la mañana.
El día 20 se trasladará a la Ciudad de Doña Elvira, donde tendrá lugar una cata a ciegas de dos productos de la tierra y el concurso 'Prueba y Marida'.
El evento contará con la presencia de destacados profesionales, según se informa desde la institución local, como Aurora Ramos, la número uno en dinamización de España, que arranca las ponencias con una intervención en la que dará a conocer las claves para crear una experiencia turística.
La jornada continuará con Manel Colmenero, uno de los mejores especialistas en Enoturismo del país, cuya charla versará sobre como comercializar el turismo de experiencias.
Ya por la tarde, el congreso continúa con una ponencia para dar a conocer casos de éxito como el del Museo de Sagardoa, el museo de la sidra vasca, de la mano de Leire Alkorta. Y también se contará con la visión internacional de Rulf J. Treidel, de la Universidad de Ciencias Económicas de Bielefeld (Alemania).
La jornada concluirá alrededor de las 18.30 horas con una cata de vinos que organiza la Asociación de Sumilleres de Zamora.
La parte práctica de este primer Congreso sobre Experiencias Turísticas se desarrollará en Toro con una cata a ciegas, el sábado, 20 de abril, alrededor de las 11 horas, para concluir con el concurso de 'Prueba y Marida'.
El edil de Turismo resaltó la necesidad de dar un paso para convertir un "recurso en producto" para, posteriormente, encontrarlo en el mercado como paquete turístico. Subrayó, especialmente, la visión internacional que aportará uno de los ponentes, una experiencia que "nos debe servir para vender las experiencias turísticas" fuera de nuestras fronteras.
Strieder, pidió a los profesionales del sector que "no pierdan esta oportunidad" de informarse y conocer nuevos nichos de mercado.
El diputado de Turismo, por su parte, recalcó la importancia del turismo experiencial para el sector en la provincia y abogó por la implicación de instituciones y ciudadanía para convertir estos recursos "en negocios" que ayuden a combatir la despoblación.
Pepe Villarrubia, dinamizador de destinos turísticos, puso en valor la elección de Zamora para albergar el I Congreso de Experiencias Turísticas que se organiza en España.
Las jornadas pretenden dar a conocer las experiencias que se están realizando en otros lugares con ponentes de primer orden: Aurora Ramos, profesora de la Universidad Antonio de Nebrija y una de las número uno en dinamización; Manel Colmenero, uno de los mejores especialistas de Enoturismo de España; el caso de éxito del Museo de Sidra Vasca, con Leire Alkorta, y la visión internacional de un profesor alemán de Ciencias Económicas.
Villarrubia dejó claro que la provincia de Zamora está llena de "experiencias", pero falta "ponerlas en el formato de los compradores".
Quico Cruz, de Toro Incoming, destacó la necesidad de "dinamizar el destino" con todos los recursos disponibles, una apuesta en la que enmarca este congreso que se clausurará en Toro el sábado, 20 de abril.
La entrada a las ponencias es libre pero habrá límite de aforo, por lo que se pide a los profesionales interesados que se pongan en contacto con los organizadores a través de www.toroincoming.es, congreso24@hospitalityandmicecyl.com o en el WhatsApp 649879318.
Con una inversión de más de 600.000 euros, incluye renovar la cubierta, habilitar dos nuevas aulas y la mejora del Paraninfo
Instalada una caseta en la calle Santa Clara, hasta el jueves día 10; se entregará un obsequio a los participantes
La Diputación y Fundación Caja Rural colaboran en la edición de los volúmenes que sirven de legado "para la historia de la cofradía y la Semana Santa de Zamora"
0 Comentarios
La entrada a las ponencias es libre pero habrá límite de aforo, por lo que se pide a los profesionales interesados que se pongan en contacto con los organizadores a través de www.toroincoming.es, congreso24@hospitalityandmicecyl.com o en el WhatsApp 649879318.