Feria del Libro de Zamora: Los autores que presentan su obra del 23 al 26 de mayo

El evento reunirá 10 casetas, con seis librerías, tres editoriales y un espacio para jóvenes talentos de la ilustración local

imagen
Feria del Libro de Zamora: Los autores que presentan su obra del 23 al 26 de mayo
Puestos por el Día del Libro en Zamora el pasado abril (Foto T. S.)
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Feria del Libro de Zamora arranca este jueves con el pregón de la romancera Victoria Gullón, en homenaje a la narración oral en femenino.

La cita será en la misma ubicación del año pasado, la plaza de la Constitución, donde se instalarán diez casetas, con seis librerías, tres editoriales y un espacio para  jóvenes talentos de la ilustración local. El evento se complementa con presentaciones y firmas de ejemplares.

El programa de la 38 edición de la Feria del Libro de Zamora ha sido presentado hoy en el Ayuntamiento por parte de la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas; la presidenta de la Asociación Zamorana de Libreros (AZAL), Mª José Jambrina;, el presidente de CEOE Zamora, José María Esbec; Laura Huertos, responsable de la Fundación Caja Rural; y el diputado de Cultura, Víctor López de la Parte.

Los horarios serán de 18 a 22 horas, jueves y viernes; y de 11 a 14.30 y de 18 a 22 horas, sábado y domingo.

Victoria Gullón abrirá este jueves el certamen con su pregón y sus romances. Para después está prevista la presentación del libro 'El primer caso de Unamuno', de Luis García Jambrina, y 'Lo nuestro', del también zamorano Enrique Llamas.

El viernes, 24 de mayo, a las 19 horas, Marta Pérez presenta la obra 'La librera de Madrid', del autor Mario Escobar. Después será Susana Oviedo la que de a conocer 'Carta Astral', con lectura de poemas, ayudada con la música y danza de Eva Peña y Sergio Portales.

El sábado por la mañana será el turno de los cuentacuentos con Joaquín Alegre y la historia de 'Susana y el guardián del bosque', de Paz Brasas, además de la presentación del libro 'Historia de los reyes de Castilla', de José Luis Hernando Garrido.

El mismo sábado, pero por la tarde, el Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo (IEZ) presenta el libro sobre la pintora toresana Delhy Tejero. Además, Clara Sánchez se dirigi´raq al público juvenil con la saga 'Historias de Cathalian', de Andrea Longarela. C

Cierran la jornada Juan Manuel de Prada, que tras años ausente de Zamora, presenta su último libro 'Mil ojos esconde la noche', y Celedonio Pérez, que hará lo propio en el Museo Etnográfico con 'Cuentos sobre la Sierra de la Culebra', de Manuel Ángel Sanabria.

El domingo, 26 de mayo, a las 11.30 horas, los visitantes a la feria podrán conocer de la mano de ilustradores zamoranos, autores también del cartel del certamen, como se hace un modelado virtual en 3D.

Por la tarde, el presidente del IEZ, Marco Antonio Martín, presenta 'Un campesino zamorano en la guerra de África', del autor Antonio García Moya; y Judit Pino, 'Los nueve reinos', de Santiago Díaz.

La entrega de premios del X Concurso de Microrrelatos y un concierto de Eva Ares y Diego Turrión ponen fin a la 38 edición del certamen.

Homenaje a la narración oral en femenino

La concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, destaca el homenaje que la Feria de Libro rinde a la narración oral, a través de una mujer, Victoria Gullón, que representa "un arte, un estilo y un ejemplo de cómo las historias y los cuentos han ido pasando de madres a hijas y de abuelas a nietas, al calor de la lumbre", aunque también representa la "modernidad" porque tiene "un estilo que aúna lo que se cuenta hoy en día".

Habrá sesión doble con ella, y que, como avanzó la concejala, "dará el pregón y luego nos regalará una sesión de cuentos y romances".

La responsable municipal señaló que el X Concurso de Microrrelatos se trasladará al domingo, a las 20.30 horas. Cabezas agradeció la colaboración de las bibliotecas municipales, de la Biblioteca Pública del Estado y del Museo Etnográfico, donde se reubicarían algunas de las actividades si llueve a lo largo del fin de semana.

El diputado de Cultura, Víctor López de la Parte, recordó que Benavente también celebrará su Feria del Libro. Víctor López puso en valor la décima edición del Concurso de Microrrelatos, que surgió entonces como novedad y que tuvo un gran éxito.

Desde la Fundación Caja Rural de Zamora, Laura Huertos agradeció el trabajo que realiza AZAL para sacar los libros a la calle y que la feria sea "un punto de encuentro" de autores y lectores.

El esfuerzo y trabajo de todos los que hacen posible la feria fue destacado por el presidente de CEOE-Cepyme, quien rememoró lo que su madre le decía cuando era pequeño: "El libro es uno de tus mejores amigos, se entrega a ti al cien por cien". Y quiso dejar claro que la Feria del Libro "siempre contará con apoyo para que no deje de celebrarse".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App