El año pasado se presentaron cerca de 300 solicitudes, con una cuantía máxima de 2.000 euros por beneficiario
La celebración del 180 aniversario de la Guardia Civil en Benavente con parada militar y muestra de material
El subdelegado del Gobierno destaca la Benemérita como "ejemplo de modernidad frente a nuevas amenazas" tras esclarecer un 120% más de ciberdelitos
La conmemoración de los 180 años de la Guardia Civil que se ha llevado hoy a cabo en Benavente ha constituído la primera ocasión en la que realiza este acto fuera de la capital zamorana.
"La elección de Benavente no es casual", señaló Hector David Pulido, el teniente coronel de la Guardia Civil de Zamora, mientras recordaba que se trata de la localidad con más habitantes en la provincia después de la capital, además de ser sede de una de las tres compañías de la Comandancia de Zamora y el acuartelamiento con mayor número de componentes, también después de la cabecera de provincia.
El acto ha estado protagonizado por una parada militar en el Paseo de la Mota, en la que han participado 55 componentes de la Comandancia, entre miembros de la Ucesic, el equipo Pegaso, Seprona, Trafico Benavente, y unidades de la compañía beventana. En el desfile, una veintena de vehículos.
Antes se procedió al izado de la enseña nacional, la lectura de derechos fundacionales, la entrega de condecoraciones y un homenaje a los Caídos.
En el acto, unidades motorizadas y a pie de la Comandancia de Zamora, acompañados por la Banda de Guerra del Regimiento de Especialidades de Ingenieros número 11 de Salamanca.
También ha habido una exposición de material y medios de la Guardia Civil en el mismo parque de la Mota, igualmente abierta a todo el público en general
Fue el 28 marzo 1844 cuando el segungo duque de Ahumada creó la Guardia Civil. "Creó un organismo con eficiencia y calidad", en palabras del subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, acompañado de la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, además de Pulido. "El duque era un visionario, un adelantado a la época; de él es la frase de que "sirven más y mejor al mantenimiento del orden 5.000 hombres buenos que no 15.000 ya no malos sino medianos".
Transcurridos ya 180 años, la Guardia Civil continúa con "unos principios que no son palabras huecas sino que estan en vigor". "Los más de 700 guardias civiles que hay en Zamora los tiene como propios: Sacrificio, lealad, abnegación, disciplina, austeridad, y el espíritu benemérito que se mantiene a los 180 años haciendo el bien a los demás".
El subdelegado subrayó que la Guardia Civil "tiene historia y un prestigioso presente y un largo, fructífero, futuro para hacer lo que hace, que es garantizarnos seguidad al ciudadano y el libre ejercicio de derechos y libertades".
Blanco aludió a la adaptación a los nuevos tiempos, con la creación de una veintena de especialidades: Seprona, Tráfico, Servicio Cinegético...
Como ejemplo de modernización y frente a las nuevas amenazas citó el subdelegado la ciberdelincuencia. La Guardia Civil esclareció en 2023 un total de 147 casos de estafas informáticas, un 120% más que el año anterior. Y se investigaron o detuvieron 90 personas por este tipo de delitos, un 283% más que en 2022.
El Equipo@ se creó en octubre de 2021 con "extraordinarios" resultados. Un "ejemplo de modernidad" para hacer "frente a nuevas amenazas". "En Zamora, cuando vemos a la Guardia Civil sabemos que estamos ante un amigo", en palabras del subdelegado del Gobierno.
El presidente acude a la Eucaristía de la cena del Señor y Procesión de La Carrera en la que los cofrades salen ataviados con la capa parda alistana
En la red estatal se ha producido un embolsamiento de camiones y vehículos articulados mientras en las vías provinciales se trabaja para despejar la calzada
La Diputación y Somacyl presentan la distribución inicial del programa promovido por ambas instituciones en colaboración con ayuntamientos