Las siete iglesias que integran la Milla Románica tendrán un espacio de recepción moderno

El Ayuntamiento aprueba a tal fin una subvención nominativa de 25.000 euros a ZamorArte, la nueva fundación para preservar los bienes de la Diócesis

imagen
Las siete iglesias que integran la Milla Románica tendrán un espacio de recepción moderno
Iglesia de Santiago el Burgo, integrada en La Milla Románica de Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Los templos que forman parte del itinerario de La Milla Románica tendrán un espacio de recepción moderno. Con ese fin, el Ayuntamiento de Zamora ha aprobado una subvención nominativa por importe de 25.000 euros a la Fundación ZamorArte.

La ayuda se destinará a comprar mobiliario para recibir a turistas y visitantes en el marco del itinerario La Milla Románica, el plan estratégico a tres años puesto en marcha por el Obispado para mejorar la promoción  del patrimonio románico local con visitas a siete iglesias del Casco Antiguo.

La subvención se canalizará a través de una modificación presupuestaria que se dictaminará en la Comisión de Economía que se celebra esta tarde, según se informa desde el Ayuntamiento de la capital.

La sesión dará el visto bueno a una ayuda que pretende contribuir a crear un espacio de recepción moderno y funcional en cada uno de los templos que forman parte del itinerario de la Milla Románica, con un diseño unificado y respetuoso con el entorno.

La aportación también servirá para colocar una señalización en suelo y altura "simple y adecuada" a lo largo de los 1.610 metros del itinerario cultural y turístico.

Una señalización "que aporte información sencilla y concreta al turista que acude a la ciudad atraído por su ingente patrimonio cultural y por tener la mayor concentración de edificios románicos del mundo".

Comisión de Economía

En la Comisión de Economía de esta tarde se autorizará también una ampliación de crédito por valor de 314.000 euros para la compra de una autoescalera automática para el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento.

En total, la inversión necesaria asciende a un millón de euros y cuenta ya con un presupuesto de 685.600 euros para este ejercicio.

La modificación se justifica en la "urgente" necesidad de adquirir un nuevo camión de bomberos auto escalera automática imprescindible para sustituir al antiguo vehículo, que tiene una antigüedad de 42 años y ya no ofrece las garantías de seguridad necesaria.

El camión está dotado con una escalera de 32 metros de alcance con el último tramo articulado que permite salvar voladizos. Un tipo de vehículo con el que los bomberos cuentan con dos autoescaleras necesarias para disponer siempre de un vehículo operativo en caso de avería, parada por mantenimiento o cualquier otra circunstancia.

Estas autoescaleras son las que se destinan a realizar intervenciones en altura, rescates, evacuaciones, ataque al fuego en cotas elevadas o intervenciones técnicas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App