El alcalde pide a Sen coordinación para minimizar las molestias por las obras en las travesías de Zamora

Guarido insta al delegado del Gobierno en Castilla y León, en su primera visita institucional, a "pensar ya" en la segunda fase de rehabilitación de la Muralla

imagen
El alcalde pide a Sen coordinación para minimizar las molestias por las obras en las travesías de Zamora
Reunión de Nicanor Sen con el alcalde Francisco Guarido en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

En su primera visita institucional a Zamora como delegado del Gobierno de Castilla y León, Nicanor Sen ha sido recibido en el Ayuntamiento de la capital por el alcalde, Francisco Guarido. Un encuentro que el regidor municipal aprovechó para solicitar una intensificación de la "coordinación" entre ambas instituciones para minimizar las molestias que causará el comienzo, "al mismo tiempo", de las obras de humanización de las travesías de Zamora.

Acompañado por el concejal de Hacienda, Diego Bernardo, Guarido y Sen abordaron cuestiones relativas a las obras más importantes que el Estado financia en la ciudad, a través de fondos europeos, esto es, la humanización de las travesías y la rehabilitación de los cinco tramos más deteriorados de la muralla, en gran parte de titularidad estatal.

Las obras en las travesías afectan a las avenidas de Galicia y Cardenal Cisneros, así como a 1,67 kilómetros de la Nacional 122, entre la gasolinera de Cardenal Cisneros y Vista Alegre

Los trabajos de humanización deben empezar "al mismo tiempo", ya que las obras tienen que estar concluidas a finales de 2026, según exige la UE. El mandatario municipal insistió en la necesidad de intensificar la "coordinación" entre Gobierno, Ayuntamiento y Policía Municipal, además de subrayar la necesidad de ofrecer "mucha información" a los vecinos afectados por unas obras que buscan mejorar la movilidad mediante la construcción y ampliación de aceras, carriles bici y glorietas en las travesías.

El regidor municipal apoyó la creación de una Oficina de Información que resuelva los problemas y quejas que planteen los vecinos ante el inicio de unos trabajos que afectan tanto a peatones como al tráfico rodado.

Sobre la intervención en cinco tramos de la Muralla, una vez que el proyecto está acabado y se prevé la licitación para el verano, el alcalde instó al delegado del Gobierno a "pensar" ya en la segunda fase, tras una primera presupuestada en 1,7 millones de euros, la mayoría con fondos europeos. Una primera fase que llega con un "retraso de cuatro años"

Guarido recordó que la financiación europea del proyecto "obliga" a ejecutar los trabajos antes de finales de 2026 e instó al Gobierno a presupuestar, esta vez con fondos propios, la segunda fase de la reforma para que esté lista "antes que de finalice este mandato".

"Impulsar la provincia de Zamora"

En su primera visita institucional a Zamora, Nicanor Sen ha apelado al diálogo y a la colaboración institucional para impulsar la provincia de Zamora. En esta primera ronda de visitas institucionales a la provincia, el delegado del Gobierno en Castilla y León se reunió, además, con el subdelegado de Defensa, antes de visitar las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil y la Comisaría Provincial de Policía Nacional.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, continuó así en Zamora las visitas a las provincias de la Comunidad con el fin de mantener encuentros institucionales con los representantes de las distintas administraciones y organismos, para conocer de primera mano las demandas y necesidades de los territorios.

Al alcalde de la capital zamorana, Sen trasladó su "voluntad" de reforzar los cauces de cooperación y revisar los temas que conciernen a ambas administraciones. El delegado expresó al regidor el interés del Gobierno por dar impulso a los proyectos pendientes para seguir mejorando "las condiciones de vida y las oportunidades de futuro de esta tierra y de sus habitantes".  

Posteriormente, el delegado se desplazaría a la Subdelegación de Defensa, donde, de la mano del coronel Vicente González, conoció las dependencias y al personal, además de repasar las actuaciones y proyectos que el Ministerio de Defensa desarrolla en la provincia.

Encuentro que se replicó en la Comandancia de la Guardia Civil y en la Comisaría Provincial de Policía Nacional, donde se reunió con los mandos provinciales, el teniente coronel jefe Héctor David Pulido y el comisario jefe provincial Guillermo Vara, respectivamente.

Ambos expusieron al delegado el trabajo que desarrollan estos cuerpos a diario para velar por la seguridad en el territorio provincial y le ofrecieron una evaluación de la situación de Zamora en materia de seguridad.

Sendas reuniones sirvieron para analizar la situación actual de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Zamora en materia de recursos humanos y materiales. Y abordar las actuaciones que el Ministerio de Interior tiene previsto impulsar a corto plazo para "seguir mejorando la respuesta policial en la provincia".

El delegado traslado el "máximo reconocimiento y agradecimiento" del Gobierno a todos los efectivos que componen el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil en Zamora "por un trabajo sin descanso que permite que la provincia se sitúe entre las más seguras de España".

Las inquietudes detectadas en Zamora serán trasladadas a los Ministerios competentes con el objetivo de seguir trabajando "en favor de los zamoranos y zamoranas de forma coordinada y bajo la premisa de la cooperación y el diálogo".  

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App