La instalación de un generador permitió presentar a 'Galocho', un Vitorino de 540 kilos de peso procedente de la finca 'Las Tiesas de Santa María' en Cáceres
Luz verde a la rehabilitación y puesta en valor del Fuerte de San Carlos en Puebla de Sanabria
Patrimonio autoriza también proyectos de reforma de la Diócesis de Astorga en cuatro iglesias de la provincia
El proyecto de rehabilitación y puesta en valor del Fuerte San Carlos, promovido por el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria, cuenta con luz verde de la Comisión Territorial de Patrimonio, en la reunión de esta mañana bajo la presidencia de la delegada territorial de la Junta, Leticia García.
Igualmente, han recibido el visto bueno los informes relativos a trabajos de mejora solicitadas por la Diócesis de Astorga en las iglesias de Anta de Rioconejos, El Cubo de Benavente, Fresno de La Carballeda y Pedrazales de Sanabria.
El Fuerte San Carlos en Puebla de Sanabria cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural.
El Ayuntamiento de Puebla de Sanabria también promueve el proyecto de estabilización de los taludes en la adyacente Carretera de la Estación, que también ha sido autorizado en esta reunión. Igualmente, se ha aprobado la sustitución de la cubierta en un inmueble situado dentro del Conjunto Histórico Artístico de Puebla de Sanabria.
En cuanto a los proyectos promovidos por la Diócesis de Astorga, afectan al muro de escalera de acceso a la espadaña de la iglesia de Anta de Rioconejos; a la sustitución de las cubiertas de las iglesias de El Cubo de Benavente y Fresno de la Carballeda; y a la adecuación de atrio y consolidación de muro en el templo de Pedrazales de Sanabria.
Respecto a las autorizaciones arqueológicas, se han concedido 9 nuevos permisos para este tipo de actividades en la provincia de Zamora y se han recibido de conformidad 13 informes arqueológicos.
Destaca la autorización para la prospección arqueológica de cuatro proyectos de Parques Solares Fotovoltaicos (PSFV) en los términos municipales de Monfarracinos, Valcabado y Pobladura del Valle.
También se ha dado luz verde a la excavación arqueológica referida a la construcción de contenedores soterrados en la Plaza Laguna y al control arqueológico asociado al proyecto de derribo de edificaciones en la Avenida de la Feria números 43-45-47-49 de Zamora capital.
La Comisión ha recibido de conformidad los informes relativos a la prospección arqueológica del proyecto de mejora de plataforma y firme de la ZA-110 o de tres plantas polares fotovoltaicas en Olmillos de Castro, Ferreruela de Tábara y Zamora; al igual que la ampliación del vertedero del centro de tratamiento de residuos industriales no peligrosos en el municipio de Fresno de la Ribera.
El presidente de la institución provincial mantiene una reunión con los representantes sindicales con el objetivo de alcanzar una solución al conflicto laboral
La inversión realizada supera los 65.000 euros, sufragados en un 75% por la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León
La benaventana Laura Fernández Espeso recogió en la última gala de los Premios Goya el cabezón a mejor película por 'El 47'