La petición del Toro Enmaromado 2025 en Benavente: Miles de personas desafían al calor y al apagón

La instalación de un generador permitió presentar a 'Galocho', un Vitorino de 540 kilos de peso procedente de la finca 'Las Tiesas de Santa María' en Cáceres

imagen
La petición del Toro Enmaromado 2025 en Benavente: Miles de personas desafían al calor y al apagón
Petición del Toro Enmaromado este 2025 en Benavente | Foto: Ical
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Benavente ha desafiado al calor de la jornada y al apagón eléctrico en toda la península para celebrar la tradicional petición del Toro Enmaromado, en una Plaza Mayor abarrotada por miles de personas. El apagón obligó a la instalación improvisada de un generador para que funcionaran la megafonía y la pantalla en la que se presentó el astado. 'Galocho', un Vitorino de 540 kilos de peso procedente de la finca 'Las Tiesas de Santa María', de Portezuelo, en Cáceres, será el toro enmaromado de este año de Benavente.

La celebración del día central de las Fiestas de La Veguilla siguió adelante pese al apagón, que coincidió en plena misa en honor a la patrona de Benavente. Algunos de los representantes institucionales que tenían previsto asistir a los actos, como la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tuvieron que dirigirse a sus centros de operaciones para afrontar el inicio de la crisis. Al final, la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, estuvo acompañada por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, y por el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, según informa Ical.

"No teníamos megafonía ni pantalla pero encargado general, Protección Civil y la productora, Galende, consiguieron traer un generador, a mano y logramos hacer la tradicional petición del Toro Enmaromado", destacó la regidora.

Beatriz Asensio recordó en su alocución que la petición del Toro Enmaromado "no necesita adornos" y que es una costumbre "transmitida de generación en generación" en el municipio. "Hemos vivido la fiesta con respeto, orgullo y tradición".

La regidora recordó a las personas que "ya no están entre nosotros pero sí están en nuestros corazones" y dedicó también palabras para quienes no tuvieron la oportunidad de acudir a coger el tradicional pan en el Cuartel de la Policía Local, participar en la procesión, asistir a la eucaristía y pedir el toro, entre otros momentos de la festividad. "En 2027, Benavente será la sede del Congreso Nacional de Toros de Cuerda", recordó.

El Toro Enmaromado recorrerá las calles de Benavente dentro de 51 días, el 18 del próximo mes de junio. La señal de oreja es una hoja de higuera y procede de la ganadería de Vitorino Martín Andrés, de la finca 'Las tiesas de Santa María', ubicada en Portezuelo. La ganadería data del 29 de marzo de 1919.

"Todas las ganaderías son importantes pero hay que recordar que es la primera vez que contamos con un Vitorino, que pisará las calles de Benavente, con la tradición que representa", destacó a ICAL la alcaldesa.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App