El Ayuntamiento da el visto bueno a esta actuación, con un presupuesto de algo más de 228.000 euros, y a la sustitución del pavimento en la ribera del Duero
El rector de la USAL asegura que el mapa de titulaciones está abierto con expectativas de aumentar en Zamora
En su visita al Ayuntamiento, Juan Manuel Corchado reafirma su compromiso de trabajar en el incremento de estudiantes y duplicar su número en el Campus Viriato
La Universidad de Salamanca (USAL) apuesta por duplicar el número de estudiantes en el Campus Viriato, según el compromiso transmitido por el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado en su visita al Ayuntamiento de Zamora, donde se ha reunido con el alcalde Francisco Guarido y la teniente de alcalde Ana Belén González. Un encuentro en el que Corchado ha manifestado que el mapa de titulaciones se mantiene abierto y que hay buenas expectativas de incrementar en Zamora titulaciones.
En la reunión, orientada a reforzar la colaboración entre ambas instituciones, Corchado subrayó que la nueva oferta académica que se anunció a finales de septiembre se centró solamente en las nuevas propuestas para el ámbito biosanitario, por lo que desmintió que el cuadro de nuevas titulaciones esté ya cerrado.
El rector reafirmó su compromiso para trabajar en el incremento del número de estudiantes en el Campus Viriato, con el objetivo de consolidarlo como un referente educativo en la comunidad y ampliar su atractivo.
También se abordó en este encuentro institucional la próxima apertura del Museo Pedagógico, un proyecto que contribuirá a enriquecer la oferta cultural y educativa de Zamora, según se anota desde la institución local.
Igual que se puso sobre la mesa la inclusión del Campus Viriato en la red de calor de la ciudad, una medida que "mejorará la sostenibilidad y la eficiencia energética de las instalaciones".
El Ayuntamiento ha manifestado su total disposición a colaborar en todas las iniciativas planteadas, al tiempo que ratifica su apoyo constante al desarrollo y expansión del campus en beneficio de la comunidad universitaria y de la capital zamorana.
La Diputación valorará la ampliación de los plazos que se hayan visto afectados por el incidente del 28 de abril
La mayor parte pasó la noche en los trenes parados y en el vestíbulo de la estación de ferrocarril; otros, en el recinto de Ifeza y en residencias de mayores
Una campaña que quiere animar al consumo interno entendido como español y europeo