La Policía inicia una investigación para averiguar el origen del artefacto y si pertenece a la Guerra Civil española
Hallan una granada de guerra al ordenar un cobertizo en una finca próxima a la ciudad de Zamora
La Policía inicia una investigación para averiguar el origen del artefacto y si pertenece a la Guerra Civil española
Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Zamora intervinieron ayer una granada de guerra hallada en el cobertizo de una finca muy próxima a la ciudad de Zamora. Hay abierta una investigación para averiguar el origen de la granada y si pertenece a la Guerra Civil española.
La alerta fue recibida a través de la Sala CIMACC 091 a primera hora de la mañana, avisando del hallazgo de un proyectil posiblemente explosivo que se encontró de forma casual la madre del titular de la finca, al ordenar uno de los cobertizos.
Inmediatamente, se activó el protocolo de seguridad y se desplazaron al lugar los indicativos policiales, quienes comprobaron la existencia de una granada de guerra, por lo que se procedió de inmediato a asegurar la zona, estableciendo un perímetro de seguridad para proteger a los moradores de la vivienda y actuantes
Los agentes solicitaron la presencia en el lugar de efectivos de la Unidad de Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos-Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico (TEDAX-NRBQ) de la Policía Nacional.
Los especialistas se hicieron cargo del artefacto, una granada de mortero de 80 milímetros realizando las operaciones necesarias para su neutralización y posterior traslado a un lugar seguro para su destrucción controlada.
Esta especialidad TEDAX-NRBQ de la Policía Nacional, que recientemente celebró su 50 aniversario, "tiene como funciones principales intervenir y actuar ante la presencia de artefactos explosivos y agentes NRBQ, procediendo a su completa neutralización, minimizando los posibles daños ocasionados por su explosión o la liberación o diseminación ambiental de algún componente nuclear, radiológico, biológico o químico", se explica desde la Dirección General de Policía.
El hallazgo llevó a iniciar una investigación para averiguar el origen de la granada de mortero, cuyo tipo y modelo se encuentran aún en fase de análisis para determinar en qué estado se encuentra la granada y comprobar también si pertenece a la Guerra Civil española.
La Policía Nacional recuerda a la ciudadanía la importancia de no manipular bajo ningún concepto este tipo de artefactos en caso de hallazgo, porque a pesar del paso del tiempo, estos pueden mantener intacta su carga explosiva y consecuentemente su capacidad lesiva. Con lo que hay que comunicar inmediatamente la situación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a través del teléfono de emergencias 112 o directamente a la Policía Nacional a través del teléfono 091.
Afortunadamente, las instalaciones se encontraban vacías ya que no estaba prevista hasta hoy la llegada de crías de pollo a la nave
La mujer víctima se encontraba en situación de vulnerabilidad y precariedad económica en España, lo que fue aprovechado por su agresor
No requirió asistencia sanitaria inmediata aunque se quejaba de lesiones en una rodilla