Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Fallece la joven influencer pionera en dar visibilidad al síndrome de Down en redes sociales
Paula Cisneros era altavoz para las personas con síndrome de Dow sus publicaciones siempre ofrecían el mensaje de que también "tenemos muchas capacidades"
La joven influencer extremeña Paula Cisneros, que desde las redes sociales dio voz y visibilidad a las personas con síndrome de Down, que ella también presentaba, y que desde hace más de un año hacia frente a un sarcoma, ha fallecido a los 16 años de edad, según ha anunciado su hermana Sara.
Con más de dos millones de seguidores en su cuenta de TikTok y unos 600.000 en la red Instagram, Paula Cisneros, bajo la firma 'Yo lo puedo todo', era un altavoz para las personas con síndrome de Down y sus publicaciones siempre ofrecían un mensaje: "aunque todos tengamos limitaciones, también tenemos muchas capacidades".
"Desde hoy nuestra chica de la sonrisa eterna descansa, sonríe, baila y canta sin dolor y sin medicación", ha publicado en redes su hermana Sara, persona que ha compartido e impulsado la labor de Paula.
En marzo de 2023, Paula Cisneros recibió uno de los tres galardones 'Mujeres que rompen', premios impulsados por la Delegación del Gobierno en Extremadura.
Tres meses antes, ambas hermanas dieron la bienvenida a 2023 a toda Extremadura desde la televisión autonómica.
Los mensajes de pésame son innumerables, entre ellos el de la propia presidenta extremeña, María Guardiola. "Nos unimos al dolor de su familia en este momento tan difícil. Su risa, su amor y su valentía seguirán viviendo en nuestros corazones", ha escrito la presidenta del Ejecutivo regional.
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada
Los organizadores del Congreso Ibérico de Gestión y Planificación calculan que al menos 16 millones de europeos no tienen garantizado el acceso a agua potable