El Teatro Ramos Carrión acoge la gala con la entrega de los galardones tras una convocatoria que atrajo medio centenar de trabajos
"Más abierta e inclusiva con las personas, más Zamora y Castilla y León, y más internacional e innovadora". Así será la II Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (Fitecu), presentada hoy por la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, organizada en colaboración con el Clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (Sivi).
Un total de 40 conferenciantes de talla mundial, procedentes de Estados Unidos, Asia y Europa, expertos en inteligencia artificial, robótica cognitiva, neurotecnología y nuevos modelos de cuidados, acercarán durante durante la celebración de esta feria su conocimiento en sus respectivas materias, con el objetivo de contribuir a la transformación de los sistemas de atención social de las personas mayores, en situación de dependencia y con discapacidad.
De esta manera, Ifeza, el recinto ferial de Zanora y, de manera complementaria, el centro tecnológico o Hub La Aldehuela, se convertirán entre el 20 y el 22 de febrero en el epicentro de la innovación social autonómico, nacional e internacional.
Este evento bianual comenzó en 2023 y se consolida este año como un espacio de confluencia de empresas tecnológicas, investigadores, expertos, centros tecnológicos y entidades del Tercer Sector, cuya gran meta es aplicar la innovación social al cuidado de los colectivos más vulnerables.
La feria se enmarca en el programa 'Push Hub Sivi', destinado a hacer de la Comunidad un polo tecnológico en el ámbito de los Servicios Sociales, donde también se incluye 'La Aldehuela', según se anota desde la Junta.
Isabel Blanco subraya que "la apuesta por transformar los cuidados en un sistema de atención eficiente, avanzado y que coloca al usuario en el centro de la toma de decisiones apoyándose en la innovación tecnológica –y que ésta sea utilizada para ayudar a las personas que más lo necesitan– es una apuesta estratégica de la Junta de Castilla y León y de su presidente, Alfonso Fernández Mañueco". "Como lo es también su compromiso con el impulso económico, laboral y social de Zamora".
La feria se presenta este año como "más abierta e inclusiva". El área expositiva, de más de 5.000 metros cuadrados, estará abierta al público y grupos de personas mayores participarán en las demostraciones tecnológicas del casi medio centenar de empresas punteras que se darán cita
También, "más Zamora y Castilla y León", con decenas de personalidades en la vanguardia de la innovación social que se integrarán en la capital del románico y "descubrirán la idiosincrasia histórica, cultural, patrimonial y gastronómica de la Comunidad".
Y "más internacional e innovadora". Una comitiva de Singapur y Japón compartirá un área congresual de 2.100 metros cuadrados con representantes de la OCDE, la OMS o la Comisión para abordar la aplicación de la IA o la robótica a los cuidados.
"Más abierta e inclusiva"
Más de 40 empresas exhibirán sus productos, soluciones y herramientas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas. En un espacio de 5.000 metros cuadrados en los que estarán abiertos al público todos los expositores y, también en el espacio denominado 'Show Lab Point' se llevarán a cabo demostraciones en exclusiva de muchos de estos avances, especialmente en las áreas de robótica, sensórica y domótica, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, impresión 3D, telecuidado y teleasistencia avanzada, asistentes de voz o envejecimiento activo.
Una de las claves de Fitecu 2025 es que "los propios destinatarios y, por tanto, protagonistas de todas estas soluciones, serán parte activa durante las demostraciones", ya que varios grupos de personas mayores podrán asistir y también participar en los talleres y actividades encuadrados en la programación paralela que se realizará en el área centro tecnológico 'La Aldehuela'.
Fitecu 2025 también va a ser una feria inclusiva. Uno de los colectivos a los que van dirigidos muchas de las soluciones presentadas, las personas con discapacidad que tienen movilidad reducida, "van a poder mostrar que, a pesar de la complejidad que afrontan cada día, es posible superar barreras". Por ello, el Club Baloncesto Zamora se enfrentará en un partido al club de baloncesto en silla de ruedas de Burgos.
Será un gran escaparate "para que uno de los sistemas de Servicios Sociales mejor valorados de España, como es el de Castilla y León, cuyos programas como 'A gusto en casa' son referentes europeos, pongan sobre la mesa los grandes avances logrados en los últimos años en el ámbito de los cuidados". Se realizarán, en el área expositiva, conexiones con experiencias aplicadas del modelo 'Atención en red', "un ejemplo de atención a las personas mayores en el disperso y despoblado medio rural autonómico".
En esta área expositiva se podrán tanto observar como probar todos aquellos productos tecnológicos en los que la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, "ha puesto tanto empeño, con el mero objetivo de facilitar la vida a las personas con movilidad reducida, como sucede con el andador inteligente o los robots y demás productos innovadores desarrollados en colaboración con otras entidades, empresas y universidades de la Comunidad".
"Más Zamora y Castilla y León"
Que expertos de talla internacional, "auténticas autoridades en sus respectivas materias dentro del ámbito tecnológico e innovador, puedan mezclarse con los habitantes de la vieja capital del románico como es Zamora supone aunar dos mundos aparentemente separados pero que, en realidad, se retroalimentan", se resalta desde la Junta.
"Por un lado, la mera presencia de estas personalidades otorga tanto a la provincia como a la Comunidad una proyección que alcance fuera de las fronteras españolas. Por otro, estos participantes en el Fitecu van a tener la oportunidad de disfrutar de una experiencia integral, primero a través del intercambio de ideas durante la feria y, después, empapándose de la idiosincrasia histórica, cultural, patrimonial, natural y gastronómica de Zamora y de Castilla y León".
Los asistentes podrán conocer la arquitectura y el arte de la capital zamorana; conocer una bodega en profundidad, tanto la elaboración del vino como degustaciones; adentrarse en el corazón de los Arribes del Duero, incluso navegarlos; o disfrutar del folclore castellano y leonés a través de las actuaciones del Grupo de Coros y Danzas Tradicionales de Zamora.
Después de ese fin de semana, "la economía y el empleo zamoranos saldrán reforzados de Fitecu". El 80% de los proveedores –limpieza, seguridad, personal de asistencia, audiovisuales, traductores, decoración, transporte, alojamiento o comida– son de la provincia, mientras que el restante 20% proceden del resto de Castilla y León. Muchos de estos servicios se prestan, además, a través de centros especiales de empleo e inserción, los cuales trabajan con los colectivos en riesgo de exclusión.
"Más internacional e innovadora"
Aproximadamente con 2.100 metros cuadrados cuenta el área destinada a que los 40 expertos nacionales e internacionales que se den cita en Zamora expongan sus conocimientos a través de ponencias y conferencias. También participarán en las dos mesas de reflexión temáticas que tendrán lugar cada jornada, en las que se analizarán de manera especializada diferentes vertientes de los últimos avances tecnológicos.
Esta edición, además, recibirá una comitiva especial procedente de Singapur y Japón. En el primer caso, los expertos singapurenses expondrán cómo el país asiático es la única 'zona azul urbana' del mundo, "ya que, a través de la promoción de hábitos saludables, han logrado una muy longeva esperanza de vida". En cuanto a los japoneses, explicarán en qué consiste su sistema de cuidados de larga duración basado en las estrategias 'Kaigo Hoken'.
También, expertos procedentes del Instituto de Tecnología de Massachusetts, en EEUU; la puntera empresa especializada en el desarrollo de robots humanoides Groove X, en Japón; o los responsables de Alexa de Amazon abordarán cuestiones relacionadas con la robótica social, los asistentes de voz y la inteligencia artificial.
Además, personalidades de organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia para la Atención Integrada de Singapur, la Comisión Europea o la Junta de Andalucía y de Castilla y León expondrán sus puntos de vista acerca la política estratégica de los cuidados a todos los niveles administrativos y de gobierno.
Otros profesionales procedentes del Instituto de Biomecánica de Valencia, la Universidad Médica de Nijmegen de Países Bajos o de la empresa especializada en neurotecnología Bibtrain aportarán avances tecnológicos aplicados a la salud.
Mientras que expertos españoles, singapurenses y japoneses harán lo propio en lo que concierte a la generación de ecosistemas territoriales centrados en la innovación social. También se mostrarán las experiencias de los proyectos 'Eiarob', 'Hometech' y 'Serenhe', en los que participa la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Esta segunda edición de Fitecu abrirá tres nuevos espacios con los que no contó en la primera. Uno de ellos es 'Espacio innova: lab to market', donde se darán cita grupos de investigación de las universidades de Castilla y León, aceleradoras de 'startups' y emprendedores globales, como Wolaria de la Junta o Wayra de Telefónica.
También habrá un área expositiva, denominada 'Espacio movilidad inclusiva', cuyo cometido es mostrar herramientas que facilitan acercar los servicios asistenciales a entornos dispersos, rurales o de difícil acceso.
Es el caso de los vehículos equipados que prestan servicios como la ducha inteligente de Showee, que posee aplicaciones terapéuticas como la musicoterapia o la cromoterapia, o las unidades móviles impulsados por Comitas eHealth o Grupo Recoletas, que permiten realizar pruebas para prevenir ictus, enfermedades oculares o epoc, así como otras tecnologías de emergencia y comunicación de Cruz Roja.
El tercer espacio es 'Convida', para que los profesionales puedan intercambiar ideas y compartir experiencias.
El Teatro Ramos Carrión acoge la gala con la entrega de los galardones tras una convocatoria que atrajo medio centenar de trabajos
Entre sus actividades en la provincia destacan las visitas que protagonizan estos días en los edificios públicos
La vicepresidenta de la Junta presenta la segunda edición de la feria en colaboración con el Clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente
Un año más es el restaurante Libertén de la capital zamorana el que se ha hecho con una parte de esta producción del Vivero Provincial