La cinta, titulada 'Rubiales vs. Hermoso: The World Cup Kiss' ('Rubiales contra Hermoso: el beso del Mundial'), prevé su estreno este próximo mes de julio
Día de la Literatura Infantil: diez novedades en libros para los lectores más jóvenes
Un día, el 2 de abril, en el que se conmemora el nacimiento de Hans Christian Andersen y dedicado a fomentar la lectura infantil
Este 2 de abril se celebra el Día Internacional de la Literatura Infantil y Juvenil en conmemoración del nacimiento de Hans Christian Andersen, un género que vive un gran momento en España y en el que no paran de salir novedades. Estas son algunas de las propuestas literarias por orden de edad, recopila EFE.
'El caballito del carrusel', María Martín Schcolnik (SM)
La autora madrileña, con dibujos de Miren Asiain Lora, imagina un caballito de carrusel cansado de dar vueltas en su plataforma y que quiere ver cosas distintas. Una estrella fugaz le concede el deseo de galopar libre para poder conocer Londres. A partir de 3 años.
'El miedo en el bolsillo' Míriam Tirado y Joan Turu (Carambuco)
Tras el éxito de 'Tengo un volcán', regresa el hada de los volcanes en una nueva aventura para acompañar a los niños en la gestión de una emoción tan natural como el miedo. A partir de 3 años.
'Telebanana', Rafael Ordoñez, César Barceló (Nube Ocho)
Los animales de la selva están enganchados a las pantallas. Tabletas, consolas, móviles les ocupan tanto que no tienen tiempo de cazar, y Mono inicia un negocio de comida a domicilio. A partir de 4 años.
'Mi cerebro es así', Elise Gravel (SM)
Un libro-cómic sobre la neurodiversidad en el que se explica que todos los cerebros se parecen, pero cada uno funciona de una forma diferente, lo que les hace únicos. A partir de 6 años.
'Martintxo te enseña a cocinar'Martín Berasategui, David de Jorge y Javirroyo (Molino)
Los más pequeños de la casa podrán aprender a cocinar siguiendo las instrucciones de Berasategui, el cocinero español con más estrellas Michelin, concretamente, 11, junto al también chef David de Jorge y con ilustraciones de Javirroyo. A partir de 7 años.
'Anna Kadabra. La noche de la impostora', Pedro Mañas (Destino)
Nueva aventura del Club de la Luna Llena, en el que las brujas son las buenas del cuento. Se preparan para celebrar el cumpleaños del Abuelo Castaño, pero una extraña criatura ha absorbido su magia y la del bosque. Ilustrado por David Sierra Listón. A partir de 7 años.
'Liana. La danza de la alegría', Anna Manso (SM)
Liana es una niña de agua que a sus ocho años va a ser la guardiana la Poza Silenciosa, donde conocerá amigos como la Vieja Encina, el corzo Miel y un niño fastidioso. Ilustraciones de Cinthya Álvarez. A partir de 7 años.
'La historia de Mo'. Yeonju Choi (Libros del Zorro Rojo)
Mejor Ópera Prima en la Feria de Bolonia 2024, la ilustradora coreana aborda una historia a plumilla delicada y exquisita en la que el gato Mo decide emprender un paseo nocturno por el bosque. A partir de 8 años.
'Los forasteros del tiempo' Roberto Santiago (SM)
China, año 703. El autor de 'Los futbolísimos' y 'Los once' lleva a la familia Balbuena y a sus vecinas a ayudar a la misteriosa guerrera Mulán a salvar a la emperatriz Wu de la amenaza del ejército mongol. A partir de 10 años.
'Pequeña historia de los grandes descubrimientos arqueológicos' Vicente G. Olaya (Espasa)
De Altamira a Egipto, e ilustrado por Quino Marín, este libro del periodista especializado en Arqueología Vicente G. Olaya explica cómo tras cada hallazgo arqueológico se esconde siempre una aventura fascinante. A partir de 10 años.
Una de las grandes estrellas de la pantalla chica del siglo XX., falleció en Hawái por complicaciones tras un derrame cerebral
Incluye una amplia oferta de actividades dirigidas especialmente al público infantil y para disfrutar en familia durante el periodo vacacional de Semana Santa
Un día, el 2 de abril, en el que se conmemora el nacimiento de Hans Christian Andersen y dedicado a fomentar la lectura infantil
