La icónica chocolatera palentina aumenta su facturación un 57% en 2024 y consolida su posición en el sector
Julio Médem abre los 'Diálogos de Autor' del X Rueda con Rueda
El encuentro con el afamado director tendrá lugar el 1 de abril en el Espacio Seminci de Valladolid
El Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda, impulsado por la D.O. Rueda y con la colaboración principal de la Diputación de Valladolid, llega a su décima edición. Para celebrarlo, la organización del festival pondrá en marcha varias novedades que irá desvelando. Entre ellas, los llamados Diálogos de Autor, una seri de encuentros donde el público podrá conocer los entresijos del trabajo de directores/as de cine de gran renombre. Mañana, 1 de abril, este nuevo formato abrirá sus puertas con Julio Medem, director, guionista y productor español.
El encuentro tendrá lugar a las 19 horas en Espacio Seminci, espacio aportado por la Semana Internacional de Cine de Valladolid gracias a la Valladolid Film Commission y el Ayuntamiento de Valladolid. El acceso será libre hasta completar el aforo y tendrá lugar después de la proyección, en los Cines Casablanca de la ciudad, de la última película de Médem, 'Ocho', a las 16:45 horas. El largometraje será presentado por el director y para acceder es obligatoria la compra de entradas en taquilla.
Médem, un director de proyección internacional
Julio Medem (San Sebastián, 1958) es uno de los directores y guionistas más personales y reputados de la cinematografía nacional actual. Licenciado en medicina por la Universidad del País Vasco y alabado tanto por la crítica como por el público, sus trabajos han sido presentados en los festivales de cine más importantes del mundo.
Entre su filmografía destaca 'Vacas' (1992), que fue estrenada en la Sección Panorama del Festival de Berlín y recibió más de 15 premios internacionales, entre ellos el Gran Premio del Festival de Tokio. Con 'La ardilla roja' (1993) consiguió el Premio de la Juventud en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, además de 10 premios en festivales como Bogotá o Denver.
El 1998 estrenó 'Los amantes del Círculo Polar' que vio la luz en la Sección Oficial del Festival de Venecia y fue seleccionada en el Festival de Sundance, además de conseguir varios premios. También es destacada en su filmografía 'Lucía y el sexo' (2000), que llegó a estrenarse en 76 países. Fue galardonada con el Premio Emergin Master y el Premio del público en el Festival de Seattle. Obtuvo 11 nominaciones a los Goya con esta película, consiguiendo la estatuilla a Mejor Actriz relevación y a Mejor Banda Sonora.
De sus trabajos más recientes está 'MA MA' (2016), estrenada en el Festival de Toronto fue también programada en Seúl y recibió el Premio Platino a Penélope Cruz y el Premio ICON de El País a Julio Medem, además de conseguir varias nominaciones.
'Ocho', un drama histórico
Este año, se ha estrenado en Málaga '8', su último trabajo, que ya se puede ver en cines. '8' es un drama histórico que nos lleva por varios momentos de la historia de España de entre 1931 y 2021. 8 momentos, 8 planos en continuidad en los 90 años de vida de Octavio y Adela, cuyos destinos están conectados en forma de '8' y ocurren en 8 días decisivos de la reciente historia de España.
Octavio y Adela nacen en dos pueblos vecinos de una sierra cercana de Madrid el mismo amanecer en que se proclama la II República. Así, desde el primer día, y sin ellos saberlo, sus destinos discurren conectados, enlazados en forma de '8', dos bucles con un cruce en el centro, mientras de fondo transcurre España; la que le toca vivir a cada uno.
Silencio, tristeza e indignación en León y Bierzo en el último adiós a los operarios leoneses fallecidos por una explosión de grisú en una mina asturiana
La hostelería liderará la contratación en la Comunidad, que estará impulsada por la afluencia turística
El PSOE confirma que acudirá Carlos Martínez y el portavoz parlamentario de Vox señala que el encuentro es "innecesario"