Conmoción, dolor y luto por el fallecimiento de cinco mineros leoneses en Asturias

Las cuencas mineras de Laciana y Bierzo, otra vez golpeadas por la tragedia en el accidente registrado en una explotación de Degaña

imagen
Conmoción, dolor y luto por el fallecimiento de cinco mineros leoneses en Asturias
Cinco muertos y cuatro heridos, todos ellos operarios leoneses, en un accidente laboral en Degaña (Asturias). | EFE
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El sentimiento de conmoción, dolor y pérdida se han vuelto a adueñar de las cuencas mineras leonesas de Laciana y Bierzo con el accidente registrado este lunes en una explotación de Degaña (Asturias) en el que han fallecido cinco mineros naturales de distintos pueblos de estas comarcas leonesas, de donde también son dos de los cuatro heridos.

Un sentimiento que se creía perdido, ya que las minas de carbón de estas zonas de León cerraron hace casi una década con la política de descarbonización y el cierre de las centrales térmicas, aunque algunos profesionales de la mina han seguido en el tajo en las explotaciones limítrofes asturianas que todavía se mantienen en activo.

Así, el dolor de otros tiempos ha vuelto este lunes a las calles de Orallo, Villaseca de Laciana, Caboalles, Sosas de Laciana, y el propio Ayuntamiento de Villablino, al que pertenecen todas estas localidades, que han sentido la pérdida de sus vecinos y que han exteriorizado con crespones negros en calles y casas para mostrar su luto, informa la agencia Efe.

Un sentimiento que se ha extendido a la localidad berciana de Torre del Bierzo, de donde era el quinto fallecido.

En estas comarcas la minería lo fue todo y sus localidades se desarrollaron a la vera de los tajos, minas y cortas de carbón, donde el negro mineral fue vida, desarrollo y futuro, pero en donde también se ha pagado un alto precio en forma de accidentes, muertes y enfermedades asociadas a las explotaciones.

El cierre de las minas supuso el declive de estas dos comarcas, ya que ninguna actividad económica ha podido suplir el número de empleos ni salarios de unos trabajadores que fueron progresivamente prejubilados convirtiendo a Laciana en parte de esa 'España Vaciada', viendo año tras año como perdía población.

"Es un sentimiento que no se puede entender si no eres de una cuenca minera. Todo el mundo, sobre todo los que llevamos más tiempo aquí, conocemos a gente que ha sufrido un accidente o ha perdido a alguien", ha comentado un vecino de Villablino.

En un bar de la misma localidad, un hostelero también se mostraba conmocionado, reconociendo que durante toda la mañana la gente estaba preocupada por conocer quienes eran los fallecidos y heridos, ya que "somos pequeños pueblos, donde de una manera u otra todo el mundo se conoce". "Es algo que después del cierre de las minas en León creíamos olvidado y que no volvería a pasar, pero mientras haya minas, pasarán lamentablemente estas cosas. Es lo que tiene la mina", ha comentado el hostelero.

Villablino ofrece sus instalaciones para la capilla ardiente

Por su parte, el alcalde de Villablino, Mario Rivas, que ha permanecido toda la mañana en la bocamina donde se ha registrado el accidente apoyando a las familias, ha reconocido que "es un día muy duro, muy difícil, en el que la mina vuelve a mostrar su peor cara con quienes sólo quieren ganarse el pan".

La Junta de Castilla y León ha decretado dos día de luto, el Ayuntamiento de Villablino ha decretado tres y las banderas ondean ya a media asta.

Además, la localidad ha puesto a disposición de las familias de los mineros fallecidos las instalaciones municipales de Villablino por si desean tener una capilla ardiente común.

Por su parte, la Diputación ha decretado dos días de luto por los cinco mineros leoneses fallecidos y ha recordado a los cuatros heridos en el mismo accidente, dos de ellos desplazados de urgencia a los hospitales de León y el Bierzo.

La institución provincial también ha decretado que las banderas ondeen a media asta durante los dos días de luto, que se extiende desde las 15 horas de este lunes hasta las 15 horas del miércoles, y se convocará un minuto de silencio para este martes a las 12:00 horas frente al Palacio de los Guzmanes.

También se han suspendido todos los actos públicos organizados por la Diputación de León y por la Universidad de León.

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha mostrado su pesar por este accidente y ha señalado que "cuando se pensaba que habíamos dejado atrás estas desgracias, nos volvemos a encontrar con esta trágica noticia". 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App