CCOO y UGT defienden Villalar como alternativa al "odio" y las "posiciones reaccionarias"

Óscar Lobo y Vicente Andrés afirman que "una derrota es rendirse" y que Villalar no es "una cosa vieja, sino las aspiraciones de un pueblo"

imagen
CCOO y UGT defienden Villalar como alternativa al "odio" y las "posiciones reaccionarias"
CCOO y UGT defienden Villalar como alternativa al "odio" y las "posiciones reaccionarias".
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

Los secretarios generales de UGT y CCOO de Castilla y León, Óscar Lobo y Vicente Andrés, respectivamente, pidieron este 23 de abril mantener viva la llama de los valores comuneros ante "los enemigos de la libertad" y defendieron que los principios que se reivindican en Villalar con motivo de la fiesta de la Comunidad no son "una cosa vieja, sino las aspiraciones de un pueblo".

En su intervención en el Canto de la Esperanza en el monolito donde fueron decapitados los capitales comuneros, ambos dirigentes recalcaron que la gente de esta Comunidad aspira a un presente y un futuro digno, con derechos, libertades, justicia e igualdad.

"El movimiento comunero es avanzar es la antítesis del inmovilismo, del silencio y la resignación", manifestó Lobo, convencido de que Castilla y León tiene que elegir entre "rebelarse o entregarse", a lo que añadió que se aspira a una comunidad abierta, vanguardista, con derechos, cohesión social y territorial y que lucha contra la despoblación.

En este punto, remarcó que "una derrota no es rendirse", en referencia a que se diga por quienes no creen en esta fiesta que Castilla y León celebra la derrota de los comuneros en la batalla de Villalar en 1521, para recordar que estos valores se recogen en el Estatuto de Autonomía y se rinde un tributo al legado de los comuneros, que se rebelaron contra los privilegios, la arrogancia, la tiranía y quienes querían "arrebatarles los derechos".

Vicente Andrés, que criticó la falta de compromiso de las Cortes y de la Junta con la organización de la fiesta y elogió la posición del alcalde de Villalar, manifestó que la libertad va unida a los valores que defendieron los comuneros en el siglo XVI. "No es una cosa vieja y olvidada, son las aspiraciones de un pueblo", aseguró. 

El dirigente sindical recordó que en Villalar se ha reivindicado siempre y aprovechó para indicar que "la extrema derecha" en el Gobierno de la Junta trató de aprobar la ley de concordia, que "iguala a víctimas y verdugos", una ley de violencia intrafamiliar y un protocolo antiaborto.

Por el contrario, se mostró orgulloso de identificar a CCOO con "aquella clase trabajadora" y del común que se rebeló contra la Corona en el siglo XVI y alertó contra el auge del autoritarismo en el mundo. "Los valores comuneros molestan a los enemigos de la libertad", apostilló. 

De esa manera, pidió "estar alerta" y defender la libertad, la justicia, la igualdad, los derechos y la pluralidad política y subrayó como los sindicatos fueron "atacados" por el anterior consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, de Vox, al que indicó como se le "ganó en los tribunales" al querer "cercenar" derechos. 

"Son los que no quieren que se celebre Villalar, son los enemigos de la libertad", zanjó el dirigente de CCOO durante su intervención en el Canto de Esperanza, acto que organiza el Ayuntamiento de la localidad comunera.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
erzsebeth de rais hace 45 minutos
Vividores parásitos. Inútiles viviendo de mi dinero a cuerpo de rey. Sinvergüenzas despreciables.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App