Durante la emergencia se ha mantenido especial seguimiento de los edificios con personas vulnerables, como centros hospitalarios o residencias
La Junta sostiene que incluso con más medios el resultado del incendio en Zamora habría sido "muy parecido"
Los responsables del operativo afirman que durante la mitad del tiempo que duró el incendio, éste sobrepasó la capacidad de extinción
La Junta de Castilla y León sostiene en sus conclusiones preliminares que el resultado del incendio de la Sierra de la Culebra (Zamora) hubiera sido "similar", "muy parecido" o el "mismo" con más medios desplegados en la zona, dadas las características del fuego, que fue "convectivo", y las condiciones climáticas, que hicieron que estuviera el 50 por ciento del tiempo fuera de capacidad de extinción, lo que obligó a priorizar la defensa de las poblaciones.
En su primer informe, el Gobierno autonómico estima que falló la previsión sobre los vientos, que alcanzaron velocidades de 70 kilómetros por hora y con direcciones cambiantes, a lo que se añadieron tormentas secas, a pesar de que se anunciaban precipitaciones en esta parte de la provincia de Zamora.
El director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, acompañado por técnicos del operativo, informó este jueves sobre la evolución y el comportamiento del fuego en el incendio, el más grave en la historia de Castilla y León.
"Con más medios nuestra impresión es que el resultado hubiera sido similar o muy parecido", afirmó José Ángel Arranz, que insistió en que fue un incendio en el que no se podía actuar en muchos momentos. "No hubiera habido un resultado diferente si hubiéramos estado con todo el operativo desplegado", apostilló el director general en una larga comparecencia en la que denunció que se esté "intoxicando" con la declaración de peligro alto, pero recalcó que esto "no tiene una relación directa con la activación de medios".
Se extiende hasta el 6 de mayo la duración de todos aquellos plazos que vencieran los días 28 y 29 de abril
El Consejo de Gobierno autoriza la formalización de convenios con las nueve diputaciones provinciales de la Comunidad para la rehabilitación de unas 100 viviendas
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias desarrolladas por 94 proveedores, la mayoría españoles