Las familias de Castilla y León han realizado 9.993 peticiones para cursar este nivel, de las que 2.403 pertenecen a centros gestionados por la Junta de Castilla y León
El Mercado Ecológico de Zamora se integra en 'Fromago'
Se amplía su desarrollo a los cuatro días de duración de la feria quesera
El Mercado Ecológico de Zamora, que se celebra habitualmente el tercer sábado de cada mes en la plaza de la Constitución, se ha integrado en esta ocasión en la feria Fromago, con una oferta de productos de cultivo ecológico que se complementan con la producción quesera de calidad, por lo que también se amplía a su desarrollo durante los cuatro días y en el mismo horario de la feria.
Los puestos el Mercado Ecológico están situados en la carpa instalada en la plaza de la Constitución, junto a la sede de la Subdelegación del Gobierno.
El Mercado Ecológico es una iniciativa de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Zamora con la colaboración de la Junta de Castilla y León, con el propósito de contribuir a la sensibilización de los ciudadanos sobre otras posibilidades distintas y más saludables de consumo, como son los productos eco/biológicos, potenciar los productos autóctonos y de calidad, a la vez que acercar el campo a la ciudad contribuyendo al apoyo a un sector importante de la economía provincial y con un gran potencial de desarrollo.
La secretaria de Organización del PSOECyL y el secretario general del PSOE de Zamora presentan la denuncia ante la Fiscalía del TSJCyL
El plazo para el inicio de las obras del Museo es de 6 meses y el plazo máximo de ejecución de tres años
El base del UEMC Real Valladolid Baloncesto cayó lesionado en el amistoso ante el CB Zamora Enamora y solo estará fuera unos días
Destacan los 500.000 euros destinados a la construcción del muro de Rabiche y el arreglo de los daños provocados
El Ayuntamiento da el visto bueno a esta actuación, con un presupuesto de algo más de 228.000 euros, y a la sustitución del pavimento en la ribera del Duero
La Diputación valorará la ampliación de los plazos que se hayan visto afectados por el incidente del 28 de abril
La mayor parte pasó la noche en los trenes parados y en el vestíbulo de la estación de ferrocarril; otros, en el recinto de Ifeza y en residencias de mayores