Zamora, la capital que pierde más población, baja de los 60.000 habitantes

La provincia es también la que sufre un mayor retroceso a nivel regional en número de habitantes, con 167.215 personas, según las últimas cifras oficiales

imagen
Zamora, la capital que pierde más población, baja de los 60.000 habitantes
Imagen de Santa Clara, una de las calles principales de Zamora capital
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.

Zamora sufre la mayor sangría poblacional a nivel regional. La capital baja de los 60.000 habitantes y la provincia se queda exactamente con 167.215. El Boletín Oficial del Estado ha publicado este miércoles el Real Decreto por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del padrón municipal a 1 de enero de 2022.

La capital zamorana es la que sufre la mayor caída de entre las nueve capitales de la Comunidad, con una pérdida del 1,4% que sitúa el número de habitantes en 59.475 personas, 822 menos que en la anualidad anterior.

A nivel provincial también destaca Zamora por ser la de mayor pérdida poblacional, con una caída del 0,9% y 1.510 habitantes menos.

Según recoge el BOE, la cifra de población de las distintas provincias suma un total de 2.372.640 a fecha 1 de enero de 2022. Hace un año el BOE publicó unas cifras oficiales, a 1 de enero de 2021, en las que la población de la comunidad se situaba en 2.383.139, con lo que Castilla y León ha perdido 10.499 habitantes en un año, un 0,44 por ciento de su población.

La de Castilla y León es la mayor caída entre las comunidades autónomas en cuanto a cifras totales y la tercera más acusada en porcentaje, solo por detrás Asturias (-0,7 por ciento) y Extremadura (-0,5 por ciento).

Por provincias, se concreta una cifra de 158.140 habitantes en Ávila (281 habitantes menos que en 2021 y un 0,2 por ciento menos); 355.045 en Burgos (1.010 menos y una caída del 0,3 por ciento); 448.179 en León (3.527 menos y -0,8 por ciento); 158.008 en Palencia (1.115 menos y -0,7 por ciento); 325.898 en Salamanca (1.440 menos y -0,4 por ciento); 153.803 en Segovia, única provincia que gana población, con 140 habitantes más y un 0,1 por ciento de ganancia.

En el caso de Soria, se queda con 88.377 habitantes (370 menos y una caída del 0,4 por ciento); y en Valladolid, con 517.975 (1.386 menos y un -0,3 por ciento).

Todas las capitales de provincia perdieron población a lo largo de 2021 en Castilla y León. El BOE publica una cifra de 57.730 habitantes en la ciudad de Ávila (219 habitantes menos que un años antes y una pérdida del 0,4 por ciento); 173.483 en Burgos (568 menos y -0,3 por ciento); 120.951 (1.100 menos y -0,9 por ciento); 76.302 en Palencia (788 menos y -1 por ciento); Salamanca, 142.412 (857 menos y -0,6 por ciento); Segovia, 50.802 (456 menos y -0,9 por ciento); Soria, 39.450 (245 menos y -0,6 por ciento); y Valladolid, 295.369 (2.406 menos y -0,8 por ciento).

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App