Vázquez califica de "insuficiente" la financiación del plan nacional de salud mental y exige una revisión de cifras

El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica

imagen
Vázquez califica de "insuficiente" la financiación del plan nacional de salud mental y exige una revisión de cifras
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez. (Foto: Ical)
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.

Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (PP) han manifestado este viernes su desacuerdo con la financiación de 39 millones de euros asignada por el Ministerio de Sanidad al plan nacional de salud mental. Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de Castilla y León, calificó este presupuesto como "insuficiente", señalando que no solo es escaso para un plan de tal envergadura, sino que además se desconoce con exactitud cómo se distribuirá la financiación.

El Ministerio de Sanidad intentará de nuevo este viernes que el Consejo Interterritorial, reunido en Toledo, apruebe el plan de salud mental, el cual fue rechazado por las comunidades del PP en febrero. Aunque el nuevo documento incluye algunos ajustes de redacción, mantiene la misma propuesta de un modelo más humanizado en la atención, con un mejor uso de los psicofármacos y una asignación de 39 millones de euros.

El consejero de Castilla y León destacó que los fondos planteados por el Ministerio no son suficientes para abordar un plan tan ambicioso. Vázquez hizo un llamado a negociar las cifras y subrayó que la baja financiación responde a la falta de presupuestos y a la necesidad de rendir cuentas a otras comunidades, como Cataluña, por la condonación de la deuda.

Por su parte, Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, coincidió con Vázquez en que el presupuesto propuesto es claramente insuficiente para cubrir las necesidades de la sanidad madrileña, que destina más de 500 millones de euros anuales a salud mental. Matute exigió una mayor dotación de recursos humanos y defendió que el plan debe centrarse en la contratación de profesionales, como psicólogos clínicos y psiquiatras.

Además, Matute resaltó la necesidad de crear un plan estatal monográfico de recursos humanos, dado que la falta de personal está impactando negativamente en el sistema de salud. También pidió un aumento en la inversión en Sanidad, sugiriendo que esta debería representar el 6,7% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 13% de la media europea.

Vázquez también criticó el orden del día propuesto por el Ministerio de Sanidad, encabezado por Mónica García, señalando que algunos puntos, como la ampliación de plazas de formación de Medicina familiar y comunitaria, no se han incluido a pesar de ser solicitados por los consejeros del PP. Ante esta situación, el consejero advirtió que las comunidades autónomas podrían recurrir a medidas administrativas, incluso contenciosas, para garantizar el cumplimiento del Reglamento.

5 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
señor equis hace 4 minutos
Es importante invertir en salud mental, no hay otra manera de tratar los problemas de algunos subnormales como Angelito. El pobre hombre sigue en esa realidad paralela en la que el Ministerio de Igualdad tiene un presupuesto anual de 20.000 millones, en vez de los 600 que realmente son. Además, el pobre hombre cree que el gobierno central debe regalar a CyL todo lo que pida, cuando es una comunidad que recibe bastante más de lo que aporta, a diferencia de Cataluña. Y, es normal, el populismo de la derecha hace que se aplauda la eliminación de impuestos, la despoblación, los trabajos mal pagados... y así es imposible financiar servicios públicos de calidad y, más aún, cuando se financia la sanidad privada, los toritos, la universidad privada, etc.
0
usuario anonimo hace 12 horas
Para hacer todo lo que pone el de siempre, (otro Antúnez), hace falta DINERO, financiación por parte del Gobierno Central: pídale a CyL lo mismo que a Cataluña. Sólo la deuda condonada por Pinocho Sánchez a los catalanes (17000 millones) supera el presupuesto total de Castilla y León (14000 millones)
0
josé sánchez amor hace 16 horas
Y nosotros vemos insuficientes médicos y personal sanitario en la región, contrate más personal para no cerrar consultorios por la puerta de atrás. Palabras del SR. Mañueco: "MIENTRAS YO SEA PRESIDENTE NO SE CERRARÁ NINGÚN CONSULTORIO RURAL" (minuto 18 del debate) en el próximo, dentro de pocos meses se lo recordaremos. Si para conseguir que haya más médicos y docentes tienen que quitar asesores, coches oficiales, diputados a cortes y consejerías háganlo.
0
angel sanjuan hace 11 horas
también se pueden quitar MINISTERIOS del paripé, como los de Consumo o el de Igualdad. Sólo este último se lleva 20.000 millones anuales. Es curioso que este señor, J. Sánchez Amor Antúnez, siempre use lo de la Sanidad para meterse con los del Pp, y nunca diga nada del Gobierno Central del que depende la desigual financiación de las autonomías. Huele a otro personaje del tal Antúnez ...
0
usuario anonimo hace 11 horas
también se pueden quitar MINISTERIOS del paripé, como los de Consumo o el de Igualdad (sólo éste último se lleva 20.000 millones al año). Qué curioso que este señor J. Sánchez Amor Antúnez siempre use lo de la Sanidad para meterse con los del Pp, huele a Antúnez en otro de sus personajes..
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App