El traslado de los pasos a la carpa, preludio de la Semana Santa de Zamora 2023

Las cofradías del Santo Entierro y de Jesús Nazareno protagonizan la primera jornada de traspaso de los grupos escultóricos a la plaza de Claudio Moyano

imagen
El traslado de los pasos a la carpa, preludio de la Semana Santa de Zamora 2023
Carpa de pasos de la Semana Santa de Zamora 2023 (Foto T. S.)
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Zamora ha vivido hoy un singular preludio de la Semana Santa, con el traslado de los pasos de dos de las cofradías con mayor número de grupos escultóricos a la carpa ubicada en la plaza de Claudio Moyano, en la capital. La instalación provisional es consecuencia de las obras de construcción del nuevo Museo, en el mismo lugar en el que se asentaba el anterior centro, ya demolido.

La carpa que alberga los pasos de la Semana Santa de Zamora se ha estrenado hoy con el traslado de las imágenes de las cofradías del Santo Entierro y de Jesús Nazareno, mientras que en los próximos días se acometerá el correspondiente movimiento de las imágenes de Jesús en su Tercera Caída, Vera Cruz y La Borriquita.

La del Santo Entierro ha sido la primera en protagonizar la jornada de hoy, en una mañana que ha concentrado en el Casco Antiguo de la capital y zonas cercanas a un buen número de personas que no quisieron perderse el traslado de los pasos, y también para acompañar a sus familiares, los hermanos de paso.

La salida de los pasos de las iglesias, y otros lugares en los que han permanecido guardados desde que salieron del ya extinto museo, conllevó ciertas maniobras, toda vez que algunos pasaban por la puerta de manera muy justa.

Los pasos salieron a ruedas del lugar en el que habían estado guardados, aunque nada más pasar por la puerta, y una vez quitadas las ruedas, fueron ya llevados a hombros hasta la carpa en la plaza del Casco Antiguo aledaña a la plaza de Viriato en la capital zamorana.

Algunas imágenes tuvieron que salir por la puerta con partes desmontadas, caso del paso conocido como el Cinco de Copas, del que se retiró la parte superior de la cruz para poder salir de la iglesia de San Andrés, donde se encontraba. Como también fueron retiradas de otros pasos las lanzas de los centuriones, por ejemplo, o el banderín del grupo escultórico de La Desnudez.

Una vez trasladados desde la Catedral, las iglesias de San Esteban y San Andrés, y la Panera de Jesús Nazareno, los numerosos zamoranos que se acercaron a lo largo de la mañana hasta la plaza de Claudio Moyano pudieron contemplar desde fuera de la carpa cómo se iban almacenando los grupos escultóricos en su interior.

La carpa de la Semana Santa de Zamora alberga ya una veintena de pasos, preparados para desfilar por las calles de la capital y celebrar la Pasión de Zamora.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App