Zamora, "más actual y moderna" en el cartel de Semana Santa de la Concejalía de Turismo

El itinerario del Ayuntamiento, del que se han editado 10.000 ejemplares, se distribuirá a través de las oficinas de Turismo, edificios municipales y hoteles

imagen
Zamora, "más actual y moderna" en el cartel de Semana Santa de la Concejalía de Turismo
Parte del cartel de la Semana Santa de Zamora 2023 de la Concejalía de Turismo
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Una imagen "más actual y moderna" de la ciudad se proyecta en el cartel y el itinerario propios de la Semana Santa de Zamora editados por la Concejalía de Turismo con un diseño "más gráfico", en palabras del concejal Christoph Strieder.

Los folletos se distribuirán a través de las oficinas de turismo y podrán recogerse también en los edificios municipales de la Plaza Mayor, calle de Santa Ana y la Alhóndiga, además de en varios establecimientos hoteleros.

El cartel de Semana Santa editado por la Concejalía de Turismo, del que se han imprimido 800 ejemplares, recoge bajo el título de "Cada momento cuenta", cuatro imágenes de La Pasión zamorana.

Tres instantáneas reflejan momentos de las procesiones del Santo Entierro, El Silencio y Domingo de Resurrección, y la cuarta, muestra el plato por excelencia en estas fechas, el dos y pingada. Las imágenes llevan la firma del fotógrafo zamorano Emilio Fraile.

El itinerario, del que se han editado 10.000 ejemplares y que ha sido diseñado por la agencia Altoelfuego, detalla los recorridos de todas y cada una de las procesiones, acompañados de una pequeña introducción del alcalde, Francisco Guarido, donde hace mención a los cambios de recorridos de los desfiles procesionales tras la demolición del Museo de Semana Santa para construir uno nuevo y en el que resalta el esfuerzo de las cofradías para que zamoranos y visitantes vivan la Pasión de Zamora "como siempre", además de animar a todos a disfrutar de las calles, el arte, la cultura, la gastronomía y los espacios verdes que atesora la capital.

El itinerario se edita en formato flayer con unas medidas de 21x10 y cuenta con la peculiaridad de que al abrirlo incorpora el cartel elegido por la Concejalía de Turismo para promocionar esta Semana Santa.

Para el concejal de Turismo, la Semana Santa es el principal atractivo turístico de la ciudad, cuya tradición se retoma con total normalidad tras la pandemia, aunque este año viene marcada por la demolición del Museo y los cambios de recorrido de varias procesiones.

Por ello, el edil considera que es necesario "aunar esfuerzos" que permitan recuperar el esplendor y la atracción de ediciones pasadas.

Strieder asegura que por parte del Ayuntamiento todo el operativo municipal está en marcha y perfectamente coordinado para atender a los miles de turistas que durante estos días visitarán la ciudad, por lo que "solo queda esperar que el tiempo nos acompañe".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App