Así es el cartel de la Semana Santa del Ayuntamiento de Zamora: Editados 800 ejemplares y 10.000 itinerarios

El Consistorio inicia una colección de desplegables con fotos de las cofradías zamoranas, este año con imágenes de la Hermandad del Espíritu Santo

imagen
Así es el cartel de la Semana Santa del Ayuntamiento de Zamora: Editados 800 ejemplares y 10.000 itinerarios
Promoción en el Metro de Madrid con el cartel de Semana Santa del Ayuntamiento de Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Zamora ha presentado esta mañana el cartel de difusión de la Semana Santa de la capital zamorana. Una instantánea, obra del fotógrafo José Antonio Pascual, recoge la imagen de un cofrade con su hija y ha sido elegida por "la humanidad y el toque familiar que aporta", según han apuntado hoy en la presentación del cartel por parte del concejal de Turismo, Cristoph Strieder, y Jorgen Martín, diseñador de la campaña.

Junto con el cartel se ha presentado el itinerario de las diferentes procesiones, y además, como novedad de este año, una desplegable con fotografías de la Hermandad del Santísimo Cristo de Espíritu Santo, que este año celebra su 50 aniversario.

El concejal de Turismo explica que el acordeón de postales muestra diferentes momentos de esta Cofradía. "A partir de ahora cada año tocará una cofradía diferente, con fotografías que se tomarán el año anterior". El autor de las fotografías del desplegable de la Cofradías de Espíritu Santo es Manuel Valle. Martín ha explicado que es la primera cofradía de la Semana Santa en procesionar el Viernes de Dolores y "la idea es continuar cada año con una nueva cofradía por orden de salida".

En total se han editado 800 carteles, 10.000 itinerarios y algo más de 5.000 desplegables, que se podrán encontrar en las dependencias municipales, oficinas de turismo y en algunos hoteles de la ciudad.

Para el itinerario se ha optado por el cuadernillo con grapa "para facilitar su uso por parte de los zamoranos y los visitantes de la ciudad", explicó Jorge Martín. Está también realizado con fotografías de José Antonio Pascual "para mantener el mismo estilo".

Como recordó Strieder, el Ayuntamiento y la Diputación Provincial han puesto en las semanas previas a la Semana Santa una campaña de promoción en Madrid. Desde la Concejalía de Turismo se ha asumido la publicidad en el Metro de Madrid, instalando cartelería en una veintena de estaciones de las líneas de metro más céntricas.

Además, desde el Consistorio se trabaja en la promoción de la capital zamorana a nivel internacional, con presencia en ferias como la de Berlín, apuntó también Strieder.

El concejal de Turismo destaca las virtudes de la Semana Santa de Zamora, que cuenta con una identidad propia y que, a pesar de la competencia, en los últimos años tiene un alto número de visitantes. "Hay que cuidar nuestra ciudad y que no se masifique, buscando un equilibrio entre el mayor número posible de turistas y que se pueda disfrutar de los restaurantes, bares y del paso de las procesiones, que sea un placer y no un atasco".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App