Más de 40 ayuntamientos, entidades, asociaciones y empresas apoyan la protesta pacífica que se desarrollará el sábado 12 de abril
Suspendido el juicio contra Baltar por ir a 215 por hora en la A-52 en Sanabria
La incomparecencia del letrado del presidente de la Diputación de Orense obliga a aplazar la vista en el Juzgado de Puebla, en Zamora
El juicio del presidente de la Diputación de Orense, Manuel Baltar, por un presunto delito contra la seguridad vial ha quedado hoy aplazado en el Juzgado de Puebla de Sanabria por la incomparecencia de su abogado. El máximo responsable de la institución provincial orensana fue detectado circulando a 215 kilómetros por hora por la autovía A-52 en Sanabria.
El juicio rápido previsto para hoy en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria, en Zamora, "no pudo, finalmente celebrarse, ni de manera presencial ni telemática", por dicha incomparecencia, como recoge Ical, por lo que será necesario realizar un nuevo señalamiento, según señalaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
El Juzgado de Puebla recibió ayer un escrito de la representación legal del presidente de la Diputación de Orense en el que se solicitaba la suspensión de la comparecencia prevista para hoy, alegando tener un señalamiento anterior, según informaron las mismas fuentes. No obstante, la solicitud fue rechazada, ya que el juicio rápido podía celebrarse telemáticamente.
Las diligencias abiertas en el Juzgado de Puebla de Sanabria tienen que ver con un delito contra la Seguridad Vial, al figurar como investigado el responsable de la institución provincial orensana, después de ser detectado el pasado día 23 de abril circulando a 215 kilómetros por hora por la Autovía de las Rías Bajas (A-52), a la altura del término municipal de Asturianos, en un tramo en el que la velocidad máxima permitida es de 120 kilómetros por hora.
El presidente de la Diputación destaca el "importante esfuerzo inversor" en la Red Provincial de Carreteras con más de 15 millones de euros desde 2023 hasta ahora
Se celebrarán del 1 al 6 de abril tras el éxito del año pasado para poner en valor esta carne bovina, de la que se comercializaron 60.000 kilos el año pasado
La actuación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ejecuta con una inversión de 1,86 millones de euros