Más de 40 ayuntamientos, entidades, asociaciones y empresas apoyan la protesta pacífica que se desarrollará el sábado 12 de abril
Margarita Robles, en Toro: "No voy a aceptar que se ponga en duda el proyecto de Monte la Reina"
La ministra de Defensa visita la ciudad para apoyar al candidato socialista a la Alcaldía y asegura que las obras de la primera fase en el campamento han culminado
"Este proyecto es bueno para el Ejército de Tierra y lo que es bueno para el Ejército de Tierra es bueno para España. Yo no voy a aceptar que se ponga en duda ni que nadie quiera utilizarlo políticamente. Ya se utilizó políticamente la pandemia. Que no se utilice políticamente el campamento de Monte la Reina". Así se ha expresado hoy la ministra de Defensa, Margarita Robles, junto a la Colegiata de Toro, donde ha expuesto la situación del proyecto de Monte la Reina, además de apoyar la candidatura del socialista Carlos Rodríguez a la Alcaldía toresana.
La ministra ha recalcado que el proyecto de ubicar una unidad del Ejército de Tierra en los terrenos del antiguo campamento militar de Monte la Reina, en el municipio zamorano de Toro "no es un proyecto de partido, sino de Estado" y ha rechazado cualquier utilización política al respecto, según recoge Ical.
"Es una necesidad para el Ejército de Tierra y vamos a seguir trabajando como lo estamos haciendo, comprometidos, no solamente en Toro y en Zamora, sino pensando en España y en el Ejército de Tierra. El proyecto de Monte la Reina trata de que el Ejército de Tierra tenga aquí, en una zona magnífica, las mejores instalaciones. Precisamente, por eso, yo no voy a entrar en un debate partidista porque creo que el proyecto está muy por encima".
Recordó Margarita Robles que el pasado día 13 de abril se culminaron las obras de la primera fase del proyecto, realizada por Tragsa y consistente en el cerramiento. "Aquí había unos terrenos inundables y, por tanto, la planificación inicial tuvo que sufrir unas variaciones. Me gustaría que la gente tuviera la generosidad de reconocer que las obras se están haciendo". "Es una realidad", subrayó.
"Sería una osadía por mi parte ir dando fechas. Hay una diferencia: durante muchos años, el Partido Popular no invirtió para nada en Defensa y nosotros estamos invirtiendo en Defensa".
Igualmente, hizo hincapié la ministra de Defensa en la "importancia" de que el Ejército de Tierra tenga un campamento como el que va a ser Monte la Reina.
"Lo único que puedo decir es que se está trabajando y que seguimos trabajando. Que la gente tenga muy claro que es un proyecto de España y va a salir, igual que va a salir la Base Logística de Córdoba, el submarino de Cartagena, las fragatas en Ferrol y el proyecto 8x8 en Andalucía y Trubia. Hay muchos proyectos que están cambiando España porque nosotros creemos que invertir en Defensa es invertir en paz, en libertad y en seguridad".
"Merecemos unos ejércitos modernos y preparados"
Margarita Robles consideró que "debemos estar muy orgullosos" de las Fuerzas Armadas por la "generosidad y espíritu de sacrificio" que muestran. "Creo en las Fuerzas Armadas y en que merecemos unos ejércitos modernos y preparados. Hemos hecho esta apuesta por el campamento de Monte la Reina, que no es un proyecto de partido. Es un proyecto de Estado, es un proyecto de España porque nosotros creemos en España. España es de todos, no solo de algunos".
"El Partido Popular, muchas veces, cree que España es suya o que las Fuerzas Armadas son suyas. España es de todos y, de los socialistas, los primeros".
Además de apuntar que "hay muchas formas de hacer política", comentó la ministra de Defensa que "hay quien busca siempre la controversia, la crispación, desautorizando y descalificando". "Nosotros no queremos hacer la política así, sino construyendo, como hacemos cada día y como hacemos en Monte la Reina. Quiero una España de todos porque me siento orgullosa de ser española, me siento orgullosa de nuestro Ejército y no quiero que nadie trate de capitalizar esto. Vamos a seguir trabajando con discreción, prudencia, creyendo en España y en un proyecto que incide directamente en la defensa nacional".
También subrayó Robles que "es un honor ser miembro del Gobierno de España, que ha vivido la pandemia, que vive la situación de la guerra de Ucrania, el volcán de La Palma, Filomena y, muchas veces, el PSOE y el Gobierno se han encontrado solos porque no han tenido una oposición leal por parte del Partido Popular". "Hay que entender la crítica pero no una oposición que no es leal", reprochó.
Así, acusó al PP de "criticar" durante la pandemia. "Mientras la gente se estaba muriendo, mientras el Gobierno y todos vosotros estabais ayudando para que España saliera adelante, siento decirlo, el Partido Popular únicamente estaba pendiente de criticar y de ver qué se hacía mal", reprochó. "La política es diálogo, tolerancia y no crispación, que es lo que representa el proyecto del Partido Socialista", rubricó.
"Carlos y su equipo quieren que Toro mejore cada día"
"Para mí es una satisfacción estar en esta situación tan bella y unida a la historia de España y, además, apoyando la candidatura de Carlos y su equipo. Tiene ilusión, ganas de seguir trasformando Toro", dijo.
"Entiendo la política como una forma de servicio público, no de pensar en clave personal para ver la frase más ocurrente del día, sino ver qué puedo mejorar. Carlos y su equipo quieren que Toro mejore cada día y tenga más posibilidades de futuro. Al final, las personas que llevan en la sangre un proyecto, que no va necesariamente unido a tener el carné del Partido Socialista, sino en creer en una sociedad más justa e igualitaria".
El acto en el que intervino Margarita Robles contó también con la participación del secretario general del PSOE de Zamora, Antidio Fagúndez; el candidato a la Alcaldía, Carlos Rodríguez; el coordinador de Campaña, Iñaki Gómez, y el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco.
Antidio Fagúndez puso en valor el efecto de las políticas desarrolladas por el Gobierno de España para "pasar estos años tan difíciles" y destacó que el 40% de los asalariados de Zamora cobra el salario mínimo interprofesional, 48.000 personas tienen una pensión y hay 6.200 beneficiarios del ingreso mínimo vital y que 20.000 estudiantes se benefician de becas.
"Estas medidas son especialmente efectivas en nuestra provincia, donde tenemos los salarios más bajos, las pensiones más bajas y más personas en situación de necesidad. Por eso es tan importante la labor de nuestro gobierno", enumeró, además de incidir en el proyecto de Monte la Reina, un proyecto "con vocación política" y que "vino a anunciar a esta provincia el presidente de Gobierno".
El candidato socialista a la Alcaldía de Toro, Carlos Rodríguez, hizo hincapié en la "importancia" del sector empresarial. "Hasta hace poco, Toro se ha sustentado en el turismo vitivinícola pero una mesa no se puede sustentar en una pata. Faltan el sector agroalimentario, el sector industrial y el proyecto de Monte la Reina", subrayó, según recoge Ical. "Va a pegar a la ciudad de Toro el empujón que todos necesitamos", auguró.
El presidente de la Diputación destaca el "importante esfuerzo inversor" en la Red Provincial de Carreteras con más de 15 millones de euros desde 2023 hasta ahora
Se celebrarán del 1 al 6 de abril tras el éxito del año pasado para poner en valor esta carne bovina, de la que se comercializaron 60.000 kilos el año pasado
La actuación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ejecuta con una inversión de 1,86 millones de euros