Más de 40 ayuntamientos, entidades, asociaciones y empresas apoyan la protesta pacífica que se desarrollará el sábado 12 de abril
Cortes de tráfico en la carretera N-631 de Zamora por obras de rehabilitación
Mañana se corta uno de los carriles para poder circular de forma alternativa, mientras que el lunes se cierra totalmente al tráfico
La transitada carretera N-631 en Zamora, por la que se llega a Sanabria desde la capital, será objeto de cortes de tráfico por obras de rehabilitación del firme.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) inicia mañana martes, 30 de mayo, los trabajos en la carretera N-631, entre los kilómetros 0 y 56, en la provincia de Zamora.
Las obras cuentan con un presupuesto de 7,69 millones de euros. Durante los próximos meses de junio, julio y agosto de 2023 se ejecutarán los trabajos de rehabilitación del pavimento en el tramo comprendido entre el km 0 y 14,850.
En la fase inicial de ejecución del fresado de la capa de rodadura, desde mañana, 30 de mayo, a las siete de la mañana, se cortará uno de los carriles de circulación y, de forma alternativa, se dará paso por el otro carril.
Posteriormente, para el reciclado en frío en un espesor de 12 centímetros de las capas inferiores del firme y la extensión de una nueva capa de rodadura de 6 centímetros con mezcla bituminosa en caliente, previstas desde el 5 de junio a las siete de la mañana, se cerrará totalmente la N-631 al tráfico de largo recorrido durante la ejecución de las obras.
Itinerarios alternativos
Para asegurar la fluidez del tráfico durante dichas afectaciones, se habilitarán itinerarios alternativos debidamente señalizados, según se infoma desde el Mitma.
Como itinerario alternativo para el tráfico con sentido a Puebla de Sanabria y Ourense, las autovías A-66, A-6 y A-52.
Y como itinerario alternativo para el tráfico con dirección Zamora, se usará la ruta en sentido opuesto por A-52, A-6 y A-66.
El tráfico de vehículos de ámbito local podrá utilizar la carretera para acceder a las poblaciones y corredores existentes desde el km 14,850 (travesía de Pozuelo de Tábara e intersección con carretera ZA-2443) hasta el km 56,685 de la N-631.
Características de los trabajos
Durante las afectaciones, se llevarán a cabo los trabajos que incluyen técnicas sostenibles medioambientalmente, como la reutilización parcial del material de las operaciones de fresado como árido reciclado para su uso en mezclas bituminosas con un contenido de hasta el 25%.
Adicionalmente, se procederá al reciclado con emulsión en frio de las capas intermedias e inferiores del pavimento existente evitando su transporte a vertedero y el uso de nuevos materiales.
El reciclado con emulsión en frío, dado que no precisa la fabricación del aglomerado en caliente, producirá un ahorro de hasta el 75 % en el uso de combustibles fósiles, tal como se especifica desde el Ministerio.
En comparación con las operaciones convencionales de fresado y reposición con mezcla bituminosas en caliente, el proyecto de rehabilitación que se llevará a cabo, se estima que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmosfera en más de 328 toneladas de CO2.
El tramo afectado por las obras carece de arcenes y bermas, además de incluir el puente de la Estrella, que cuenta con 4,5 metros de ancho, lo que, unido al tipo de maquinaria requerida para hacer los trabajos y el alcance de estos, no permite que parte de las operaciones se realicen mediante corte de un carril y paso alternativo del tráfico por el otro carril libre.
Por ello, se hace necesario el corte al tráfico de vehículos por calzada completa "para garantizar la seguridad de los operarios y los usuarios de la vía".
El presidente de la Diputación destaca el "importante esfuerzo inversor" en la Red Provincial de Carreteras con más de 15 millones de euros desde 2023 hasta ahora
Se celebrarán del 1 al 6 de abril tras el éxito del año pasado para poner en valor esta carne bovina, de la que se comercializaron 60.000 kilos el año pasado
La actuación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ejecuta con una inversión de 1,86 millones de euros