Este es el itinerario del desfile que organiza la Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación el Sábado Santo por las calles de la ciudad
"Pequeños gigantes": El tablero de ajedrez más grande del mundo se despliega en Zamora
El torneo, que se celebrará en La Marina el próximo sábado al ritmo de AC/DC, persigue acercar este juego a la escuela como herramienta educativa
El I Torneo de Ajedrez Escolar "Pequeños Gigantes" se celebrará el sábado 10 de junio en la plaza de La Marina, en la capital zamorana, donde se desplegará el tablero de ajedrez más grande del mundo.
El evento situará a Zamora en el mapa de una deporte que cuenta cada vez con más adeptos en la ciudad y en Castilla y León, según se resalta desde el Ayuntamiento de Zamora, que ha acogido hoy la presentación del torneo, por parte del concejal de Deportes Manuel A. Alonso, el director del evento Nicolás González, y la responsable de Comunicación de Caja Rural Laura Huertos.
Un total de doce tableros gigantes de 3x3 metros, resultado del reciclaje de 50 neumáticos cada uno, "invadirán" La Marina para celebrar las primeras fases de un torneo que en la final desplegará el tablero más grande del mundo, fruto del reciclaje de 1.000 ruedas.
Además de disfrutar de la competición, los espectadores podrán contemplar un "rey" que pesa 220 kilos y mide 1,80 metros y un peón de 90 centímetros y de 75 kilos de peso, además de animar a los participantes que lleguen a la final al ritmo de AC/DC.
La competición está dirigida a niños y niñas de entre 6 y 12 años, alumnos de Primaria de varios colegios de Zamora, divididos en 14 equipos. "Aún queda plazo para apuntarse", según el director del torneo, Nicolás González.
También se instalará una pantalla gigante porque, además de deporte, el torneo pretende ser una "fiesta". González explicó que se elegirá "un padrino" para que adquiera uno de los doce tableros gigantes con el objetivo de "dejarlo de forma permanente en los centros educativos", una iniciativa que lleva el lema "Apadrina tu cole".
Tras agradecer a los organizadores del torneo la elección de Zamora para "exportar" una iniciativa que en León cumple ya su tercera edición, el edil de Deportes se mostró convencido de que el certamen servirá para hacer visible el ajedrez y "enganchar" a los niños y niñas a este deporte.
Durante su presentación ante los medios, en la que destacaba un rey de ocho kilos junto con otras tres piezas gigantes, Nicolás González explicó que esta iniciativa nació con una "motivación muy especial": acercar el ajedrez a la escuela como deporte y como herramienta educativa.
El evento que se celebrará el 10 de junio en Zamora se inició en 2021 en León y se enmarca dentro de un proyecto de "economía circular" con piezas gigantes hechas con neumáticos reciclados.
"Tuvimos casi que obligar a los amigos a participar", comentó González, aunque hoy esta "pequeña iniciativa que surgió con ánimo de divertir y llevar el ajedrez a la escuela y a la calle", se ha convertido en un "exitoso torneo" que no solo se ha consolidado en la provincia de León, sino que también "hemos logrado exportar a Oviedo y a Zamora".
Por último, Laura Huertos mostró su satisfacción por el patrocinio de un evento que Caja Rural también patrocinó el año pasado en León con el fin de "animar a los más pequeños a practicar" este deporte. Además, agradeció que se pensara en Zamora para sacar un torneo que nació en León y animó a los zamoranos a acudir a la plaza de la Marina para contemplar de cerca "unas piezas gigantes que no se ven todos los días".
La procesión de la Penitente Hermandad de Jesús Yacente ha vivido un momento inédito en la plaza de la Catedral
Estos son los itinerarios de los desfiles de 'Las cinco de la mañana', Santo Entierro y Nuestra Madre de las Angustias por las calles de la ciudad
El programa de visitas guiadas 'Diálogos en el paisaje' será de entrada libre y gratuita hasta completar aforo