Un acto celebrado en la iglesia de San Juan Bautista acoge la entrega de la medalla al director general de la cooperativa de crédito
Los Puntos de Actualización de Documentación de la Policía Nacional llegan a Benavente y Toro
El equipo permite modificar o desbloquear la contraseña, actualizar los certificados de DNI y hacer el registro previo en la aplicación del DNI digital
Los Puntos de Actualización de Documentación de la Policía Nacional han llegado a Benavente y Toro, con la inauguración celebrada hoy a cargo del subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, y del comisario, jefe provincial de Policía Nacional, Guillermo Vara, junto con las alcaldesas de Benavente y Toro, Beatriz Asensio y Ángeles Medina, respectivamente.
El objetivo, según se apunta desde la Policía, es "facilitar el acceso a la ciudadanía residente en núcleos urbanos en los que no existen Unidades de Documentación de esta nueva tecnología". La Policía Nacional ha instalado estos PADs en las dependencias de la Policía Local de Benavente y Toro, después de que los ayuntamientos firmaran un acuerdo con la Dirección General de la Policía.
Se trata de un equipo que permite modificar o desbloquear la contraseña, actualizar los certificados de DNI y hacer el registro previo en la aplicación MiDNI (DNI digital).
"La evolución de la identidad digital y el uso de los certificados electrónicos resulta un aspecto clave en la transformación de la sociedad en sus relaciones con las Administraciones Públicas, así como de forma privada. Es por ello que este derecho de accesibilidad al uso por parte de la ciudadanía de los certificados electrónicos exige una respuesta cada vez más eficaz al objeto de alcanzar el pleno disfrute del derecho a la gestión de la identificación electrónica por parte de los interesados".
El DNI electrónico "simboliza un camino decisivo en la adaptación de España a la era digital, permitiendo a los ciudadanos interactuar con mayor seguridad en el mundo digital, garantizando el proceso de accesibilidad al ciudadano en el uso del certificado digital, tanto para el proceso de autenticación, que lleva implícito el DNI, como para el uso de la firma digital".
Los PAD´s securizados son dispositivos provistos de pantalla táctil, teclado y lector de huella dactilar y tienen varias funcionalidades, como son renovar, modificar o desbloquear la contraseña, actualizar los certificados electrónicos del Documento Nacional de Identidad, y también se podrá realizar el registro previo para darse de alta en la aplicación MíDNI (DNI digital).
Para la realización de cualquiera de estos trámites es necesaria la presencia física del titular del documento y la comprobación de la identidad del mismo, lo cual se realiza a través de la lectura de su tarjeta del DNI electrónico y la lectura de las impresiones dactilares capturadas a través del lector de huellas, "resultando un proceso ágil y sencillo, que puede ser utilizado también por personas con movilidad reducida, toda vez que se puede variar la altura de los mismos".
El comisario resaltó la importancia de acercar este servicio público a todos los ciudadanos. Su uso es gratuito y no requiere de cita previa, ni tener que desplazarse como hasta ahora a la Comisaría.
Hasta la fecha, los puntos de actualización únicamente se encontraban ubicados en las comisarías de Policía Nacional, donde los ciudadanos podían renovar los certificados de su Documento Nacional de Identidad y cambiar o desbloquear la contraseña asociada. De esta manera, cuando los certificados del DNI caducaban, los ciudadanos debían desplazarse a una comisaría para realizar ese trámite.
En la imagen, punto de actualización de documentación en Toro.
El Ayuntamiento aprueba el expediente de contratación para iniciar los trabajos, con un plazo de ejecución de cuatro meses
Agentes del país vecino participan en el dispositivo especial diseñado con motivo de esta celebración, con un papel clave en la atención a turistas de habla lusa
La Comisión avala el control arqueológico en las obras del Fuerte de San Carlos en Puebla de Sanabria