5.000 personas despidieron a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto al berciano David Álvarez, enterrado el martes
Castilla y León, líder en producción de energía de fuentes renovables en España
El 89% de los megavatios que se producen en la Comunidad procede de fuentes limpias
Castilla y León está a la cabeza en la producción de energía de fuentes renovables en España y es la Comunidad con mayor porcentaje de producción de este tipo de energía. Así, según recoge EFE, cerca del 42 % de la energía que se produce en España proviene de fuentes renovables y en Castilla y León el 89 % de los megavatios proceden de fuentes limpias, la cifra más alta de todo el país.
Según los datos que ofrece Red Eléctrica de España y que tiene en cuenta la producción de megavatios de enero a octubre de 2022, a Castilla y León la siguen Aragón (75,3%), Castilla-La Mancha (62%), Galicia (61,9%) y La Rioja (49,6%).
A la cola se sitúan Baleares (7,3%), País Vasco (10,8%), Cataluña (14,4%), la Comunidad Valenciana (15,1%), Asturias (18,5%) y Canarias (21,5%).
¿POR QUÉ ES TAN DISPAR LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES?
Según explica a EFE el director del Departamento de Ingenierías de la Universidad Europea de Madrid, Antonio Latorre, el factor más importante a la hora de producir energía limpia es la disponibilidad de los recursos, pero hay otros condicionantes.
"Si hay mucho viento, se puede generar mucha energía eólica, pero también depende de la disponibilidad y del precio del terreno, porque autonomías muy industrializadas tienen un precio del suelo caro, y eso hace que, aunque haya recursos, no se puedan explotar por los elevados costes que supone construir estas instalaciones", detalla Latorre. Destaca que este es el caso de las ciudades autónomas y de Balares o Canarias, donde hay poco terreno y está muy industrializado.
Respecto a la disparidad que existe entre las comunidades, el ingeniero aclara que no depende de las políticas autonómicas, ya que todas las regiones aplican las medidas que dicta el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que, a su vez, sigue las directrices europeas.
UN 27 % MÁS DE ENERGÍA LIMPIA QUE HACE 10 AÑOS
En España, de media, se genera más electricidad no renovable (57,8%) que verde (42,1%), aunque si se compara con la que se producía en 2012, las energías limpias han aumentado un 27%, ya que hace diez años el 30% era renovable.
Las autonomías en las que más ha aumentado desde 2012 son Castilla y León (40%), Aragón (32%) y Extremadura (22%).
En cambio, la producción de energías renovables ha disminuido en Navarra (-21 %), País Vasco (-2,1 %), la Comunidad Valenciana (-2 %) y Cataluña (-0,9 %).
La cuantía oscila entre 1.500 y 2.500 euros con el objetivo de paliar la disminución de los salarios de las personas que optan por estas medidas
La icónica chocolatera palentina aumenta su facturación un 57% en 2024 y consolida su posición en el sector
Silencio, tristeza e indignación en León y Bierzo en el último adiós a los operarios leoneses fallecidos por una explosión de grisú en una mina asturiana