Destacan los 500.000 euros destinados a la construcción del muro de Rabiche y el arreglo de los daños provocados
La feria del queso Fromago captará queserías en el evento de Italia más importante del sector
La próxima edición se celebrará en la capital zamorana entre el 12 y el 15 de septiembre de 2024, para la que la Diputación habilitará una partida de 550.000 euros
La feria internacional del queso Fromago Cheese Experience de Zamora busca captar nuevas queserías e industrias internacionales que acudan a la segunda edición de la cita zamorana del queso, y para ello viajará una representación a una de las ferias más importantes del sector a nivel mundial, la de Bra, en Italia.
Los promotores de Fromago, entre los que figura la Diputación de Zamora y el sector productor español aglutinado en la Fundación Eilza (Escuela Internacional de Industrias Lácteas de Zamora), estarán presentes con tres expositores en la feria de Bra, que se desarrollará a mediados de septiembre de este año, informa EFE.
A la misma acudirá también el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, quien ha explicado que la italiana es una feria de quesos "de referencia en el mundo" y sirve de punto de encuentro para contactar con "grandes queserías" internacionales y conseguir que acudan a la próxima edición de Fromago, prevista del 12 al 15 de septiembre de 2024.
En la primera edición de la feria Fromago, celebrada el año pasado, el evento recibió más de 300.000 visitantes y generó un impacto económico en Zamora de unos doce millones de euros, según la organización. La cita se contempla con periodicidad bienal.
El presidente de la Diputación de Zamora ha admitido que a día de hoy desconoce aún la cantidad económica que aportó la institución provincial como principal impulsor de la feria y ha anunciado que de cara a la edición de 2024 habilitará en los presupuestos una partida de unos 550.000 euros.
Faúndez reclama que otras administraciones públicas se impliquen igualmente con Fromago y que el Ayuntamiento de Zamora haga una aportación económica "a la altura", superior a los 30.000 euros que destinó en la primera edición.
También ha solicitado el presidente de la Diputación Provincial a la Junta de Castilla y León una partida mínima de 200.000 euros, la cuantía que destinó a la cita de 2022.
La presidenta de Eilza, Sara Fregeneda, ha apuntado a que la edición de 2024 de la feria zamorana del queso cuente con un presupuesto de más de 1,2 millones de euros, de los que el 25% se destine a la promoción del evento, según recoge EFE.
El Ayuntamiento da el visto bueno a esta actuación, con un presupuesto de algo más de 228.000 euros, y a la sustitución del pavimento en la ribera del Duero
La Diputación valorará la ampliación de los plazos que se hayan visto afectados por el incidente del 28 de abril
La mayor parte pasó la noche en los trenes parados y en el vestíbulo de la estación de ferrocarril; otros, en el recinto de Ifeza y en residencias de mayores