El programa Rehabitare: 28 viviendas de alquiler social para jóvenes con 2,2 millones en Zamora

El consejero de Vivienda Juan Carlos Suárez-Quiñones visita las obras de rehabilitación de la vivienda de Muelas del Pan

imagen
El programa Rehabitare: 28 viviendas de alquiler social para jóvenes con 2,2 millones en Zamora
Visita del consejero a la vivienda de Muelas del Pan en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Las obras de rehabilitación de una vivienda en Muelas del Pan han recibido hoy la visita del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Estos trabajos, con una inversión de 49.352 euros, se incluyen en 'Rehabitare', un programa que contempla en la provincia la intervención en 28 viviendas con 2,2 millones de euros a cargo de la Junta de Castilla y León, con una participación de la Diputación Provincial, en esta legislatura.

Se trata de la rehabilitación y mejora de viviendas propiedad de ayuntamientos y obispados.

Las obras ejecutadas en Muelas del Pan han consistido en el aislamiento de la casa mediante trasdosado interior tipo pladur en cerramientos, con el fin de mejorar la eficiencia energética; la construcción de una chimenea para la salida de humos en el salón; la limpieza y saneado de paramentos y techos, guarnecido, enlucido y pintura plástica; el alicatado sobre el trasdosado en zonas húmedas; y la colocación de pavimento laminado en todas las estancias y distribuidores, salvo en el cuarto de baño.

Asimismo, se ha abordado la renovación de la carpintería exterior de aluminio de dos hojas, con rotura de puente térmico, doble acristalamiento con cámara de aire y persiana; la carpintería interior chapada de madera y puerta de acceso de madera maciza; una nueva instalación eléctrica, de telecomunicaciones y protección contra incendios; la instalación de calefacción con hidroestufa de pellets de 20,5Kw de potencia, red de tuberías y radiadores de aluminio, y el equipamiento básico de cocina.

El consejero ha destacado la importancia de poner a disposición de jóvenes y familias el acceso a la vivienda. "En la Junta de Castilla y León sabemos que el acceso a una vivienda requiere soluciones realistas y efectivas, especialmente para las personas con más dificultades y, para ello, hemos adoptado una política de vivienda centrada en las personas, especialmente los jóvenes, sus protagonistas, ofreciendo la opción de alquiler y venta para adecuarla a cada necesidad".

Alquiler social

El programa Rehabitare tiene como objetivo incrementar el parque público de alquiler social de la Comunidad y fijar población en el medio rural, a través de la recuperación de inmuebles en desuso que sean de titularidad municipal.

Su finalidad prioritaria es atender las necesidades habitacionales de los colectivos de especial protección relacionados en el artículo 5 de la Ley 9/2010, de 30 de agosto, del Derecho a la Vivienda de la Comunidad de Castilla y León, particularmente de los jóvenes, según se expone desde la Junta de Castilla y León.

El programa de rehabilitación de viviendas sirve para recuperar edificios que puedan ser destinados al alquiler social, de manera que se consigue optimizar los recursos municipales, restaurar inmuebles valiosos patrimonialmente, revitalizar los espacios tradicionales del entramado urbano municipal y, sobre todo, fijar población en el medio rural, con la puesta a disposición de las viviendas rehabilitadas, en régimen de alquiler social, en favor de los colectivos de especial protección.

Además, también se configura "como un instrumento de reactivación económica y de creación de empleo en el medio rural, gracias a la implicación de las empresas locales en las obras de rehabilitación que se acometan a su amparo".

La mecánica de la actuación administrativa que se desarrolla en la ejecución de este programa es "sencilla". Tras la cesión de la vivienda o inmueble en desuso por parte del ayuntamiento a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, la Dirección General de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo contrata las obras de rehabilitación necesarias para, una vez finalizadas, proceder a su devolución al municipio, que lo ofrecerá en régimen de alquiler social a familias u otros colectivos de especial protección de los previstos en la Ley 9/2010.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App