Más de 80 participantes de toda España, en la I Muestra del Día Internacional del Folclore en Zamora

El evento se celebrará el sábado 19 de agosto en la plaza de la Catedral a partir de las 20.30 horas

imagen
Más de 80 participantes de toda España, en la I Muestra del Día Internacional del Folclore en Zamora
Un momento de la presentación de la I Muestra del Día Internacional del Folclore en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Zamora acogerá este sábado la I Muestra del Día Internacional del Folclore, con la participación prevista de más de 80 participantes llegados de diferentes puntos de España.

El evento del 19 de agosto ha sido presentado hoy por el concejal de Turismo, Christoph Strieder, junto con Carmen Ramos y Claudia Mateos, la presidenta y vicepresidenta, respectivamente, de la Asociación Etnográfica Bajo Duero, organizadora del evento, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital y Caja Rural.

Participan también otros tres grupos procedentes de distintos puntos de la geografía española, concretamente el Grupu Folclóricu Prau LLeró, de Asturias, el Colectivo Etnográfico Brañaflor, de Cantabria, y Corrobla de Bailes Tradicionales, de Segovia.

Todos actuarán este sábado día 19 de agosto en la plaza de la Catedral, a partir de las 20:30 horas. Antes, a las doce del mediodía en la Plaza Mayor, se desarrollará un taller de danza tradicional asturiana, a cargo del grupo Prau LLerón. Tanto este taller como las actuaciones de la tarde se realizarán de forma gratuita para el público.

El concejal de Turismo, Christoph Strieder, ha agradecido a los organizadores la realización de este evento en una ciudad que cuenta con una importante programación de este tipo de actos durante todo el año, lo que hace que Zamora sea un referente en el folclore nacional, incluso internacional.

La presidenta de la Asociación Etnográfica Bajo Duero se mostró esperanzada en que esta primera muestra tenga una buena acogida en la ciudad y se consolide en los próximos años, extendiendo su participación a más grupos nacionales e internacionales.

El concejal de Turismo hizo mención a la labor realizada por el Museo Etnografico, en la difusión de la cultura y de las tradiciones, muy ricas en toda la provincia, y que es necesario proteger, mantener y difundir. Mientras que Carmen Ramos destacó la colaboración activa de Bajo Duero en la declaración de la 'jota' como patrimonio cultural inmaterial, con el objetivo de proteger esta tradición, contribuyendo a su salvaguarda como género tradicional.

El día Internacional de Folclore se celebra el día 22 de agosto desde su declaración en 1960 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que instituyó este día como fecha para rendir homenaje al folklore como conjunto de costumbres, creencias, y tradiciones populares.

La fecha conmemora la primera vez que se empleó este término, cuando en 1846, el escritor, investigador y arqueólogo inglés Williams John Thoms acuñó el término 'folklore', derivado a partir de las palabras anglosajonas: 'folk' que significa pueblo, gente, raza, y  'lore' como saber, ciencia.

En este caso, la celebración de la muestra se realiza el día 19 para hacerlo coincidir con fin de semana y favorecer la participación tanto de los grupos como del público.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App