5.000 personas despidieron a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto al berciano David Álvarez, enterrado el martes
Más de 35.000 accidentes de tráfico con animales implicados y Castilla y León como la Comunidad más afectada
La mayoría de los animales eran jabalíes y corzos; 98, de ellas 1 fallecido, y de largo la CCAA con más accidentes con daños materiales, 12.403
Dos jóvenes murieron el día 8 de agosto en Chantada (Lugo) cuando un jabalí cruzó la carretera por la que circulaban. Aunque los accidentes con personas fallecidas en los que hay animales implicados son pocos, la cifra total de estos siniestros, que en su mayoría solo provocan daños materiales, es muy elevada: más de 35.000 el pasado año.
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) el pasado año se contabilizaron 35.156 accidentes con animales que provocaron daños materiales y que se produjeron en las carreteras interurbanas españolas, aunque en esta cifra no se incluyen los siniestros de este tipo ocurridos en Cataluña y País Vasco, con competencias en materia de tráfico
Del total, en un 40 por ciento (14.077) estuvieron implicados jabalíes y en un 35 por ciento (un total de 12.333), corzos.
Tras estos animales se situaron, pero ya muy lejos, los perros, con 3.091 siniestros en esas vías; por delante de los ciervos (1.778), los zorros (1.012) y los tejones (388).
En 681 accidentes no se identificó qué tipo de animal, en 298 fueron aves las implicadas, en 152 cabras monteses. En ocho accidentes el animal fue un lince ibérico.
Del total de accidentes, 505 causaron víctimas, aunque solo hubo un fallecido. En 36 casos fue necesaria la hospitalización de las víctimas. Por comunidades autónomas, fue Castilla y León la que registró más accidentes con daños materiales, con 12.403; muy por delante de los 5.443 de Galicia y los 4.640 de Castilla-La Mancha.
Según un estudio que realizó la Fundación Línea Directa, seis de cada diez accidentes con animales atropellados se producen en entornos rurales y de noche, especialmente los fines de semana y en otoño.
El siguiente cuatro recoge, por comunidades autónomas (todas menos Cataluña y País Vasco), el número de accidentes con animales implicados que provocaron daños materiales en 2022; los que causaron algún tipo de víctima, los que ocasionaron muertes y los que obligaron a hospitalizar a algún herido:
AUTONOMÍAS | CON DAÑOS MATERIALES | CON VÍCTIMAS | CON FALLECIDOS | TRASLADO A HOSPITAL |
Andalucía | 2.388 | 94 | 0 | 1 |
Aragón | 2.992 | 41 | 0 | 5 |
Asturias | 1.336 | 28 | 0 | 3 |
Baleares | 44 | 5 | 0 | 0 |
Canarias | 58 | 7 | 0 | 2 |
Cantabria | 422 | 7 | 0 | 1 |
C.-La Mancha | 4.640 | 37 | 0 | 2 |
C. y León | 12.403 | 98 | 1 | 5 |
Extremadura | 1.441 | 29 | 0 | 2 |
Galicia | 5.443 | 69 | 0 | 5 |
Madrid | 515 | 17 | 0 | 1 |
Murcia | 374 | 10 | 0 | 2 |
Navarra | 1.172 | 3 | 0 | 1 |
Rioja, La | 549 | 9 | 0 | 0 |
C.Valenciana | 1.379 | 51 | 0 | 6 |
TOTAl | 35.156 | 505 | 1 | 36 |
La cuantía oscila entre 1.500 y 2.500 euros con el objetivo de paliar la disminución de los salarios de las personas que optan por estas medidas
La icónica chocolatera palentina aumenta su facturación un 57% en 2024 y consolida su posición en el sector
Silencio, tristeza e indignación en León y Bierzo en el último adiós a los operarios leoneses fallecidos por una explosión de grisú en una mina asturiana