Este es el itinerario del desfile que organiza la Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación el Sábado Santo por las calles de la ciudad
Las estafas informáticas aumentan un 78% en el primer semestre de 2023 en Zamora
Con los datos del segundo trimestre del año se observa un aumento de casi el 20% de robos con fuerza en domicilios, si bien baja el total de criminalidad
Las estafas informáticas se han incrementado en Zamora en un 78% durante el primer semestre de 2023 con respecto al mismo período de 2022, con 115 denuncias más en los seis primeros meses de este año.
Estos y otros datos han sido dados a conocer hoy en Zamora al término de la reunión de coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional en la Subdelegación del Gobierno en Zamora, donde se puso sobre la mesa el balance de criminalidad correspondiente al segundo trimestre de 2023, que recoge las denuncias acumuladas en lo que va de año, además de la comparativa con el mismo periodo de 2022.
La tasa de criminalidad de Zamora se sitúa en 32 denuncias por cada mil habitantes. Son 4,7 puntos por debajo de la media regional y 15 por debajo de la nacional. "Hay que seguir trabajando para bajar" ese índice, se expresó el subdelegado del Gobiero en Zamora, Ángel Blanco.
La criminalidad convencional disminuye un 6,8% pero aumenta la cibercriminalidad en un 24,4%, "lo que hace que el total de criminalidad disminuya un 0,8%".
Blanco hace hincapié en la mejora de la eficacia de la Policia Nacional y la Guardia Civil por cuanto las infracciones penales esclarecidas se sitúan en un 47,4%, "la mejor cifra de los últimos 12 años".
Además de la cibercriminalidad, aumentan también los delitos de robo con fuerza en domicilios, establecimientos o instalaciones, en un 3%.
Solo en domicilios, los robos con fuerza en aumentan un 19,8%, un tipo delictivo que es superior en la capital con respecto al resto de la provincia, con nueve denuncias más en el período señalado.
Si hizo constar Ángel Blanco que "ni en ciudad ni en la provincia ha habido robos con violencia e intimidación en domicilios".
Respecto a la tasa de agentes policiales disponibles, subrayó el subdelegado del Gobierno que, si bien "siempre hacen falta más", con "datos objetivos" hay 57 agentes más, cuando Zamora ha perdido unos 13.000 habitantes, lo que hace que la tasa sea superior no solo a la nacional, sino también con respecto a la de 2016 en Zamora.
La procesión de la Penitente Hermandad de Jesús Yacente ha vivido un momento inédito en la plaza de la Catedral
Estos son los itinerarios de los desfiles de 'Las cinco de la mañana', Santo Entierro y Nuestra Madre de las Angustias por las calles de la ciudad
El programa de visitas guiadas 'Diálogos en el paisaje' será de entrada libre y gratuita hasta completar aforo