Música, pintura y catas a dos euros para promocionar el Mercado de Abastos de Zamora

Presentado el programa completo de 'Las Mañanas del Mercado', con degustaciones de productos de la tierra todos los sábados hasta finales de diciembre

imagen
Música, pintura y catas a dos euros para promocionar el Mercado de Abastos de Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La programación de 'Las Mañanas del Mercado' continúa este sábado con la actuación del artista Space Cats, que amenizará una degustación de productos zamoranos, durante la que se podrá catar el vino el Alma de Gildo, de Spanish Palate, maridado con el queso de Pago los Vivales.

El Ayuntamiento de Zamora continúa así la campaña para promocionar las compras en el Mercado de Abastos. Las catas y degustaciones tendrán un precio de dos euros y las entradas podrán recogerse en los mismos puestos del Mercado.

La iniciativa, que se extenderá hasta el 30 de diciembre para impulsar este espacio industrial a través de la música y las catas, suma ocho actividades. El programa completo fue presentado hoy por el concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago, y el presidente de la Asociación de Industriales del Mercado de Abastos (Azima), Bernardino Domínguez.

Además de catas y música, durante el Puente de la Constitución tendrá lugar una demostración de pintura artística sobre los antiguos puestos del Mercado.

Gago adelantó que Mubaza organizará seis actuaciones, a las que se suman una demostración de zambomba flamenca y una flash mob también flamenca.

Con cada actuación habrá una cata de vino y una degustación de productos de la tierra, en colaboración con Azima.

Gago quiso dejar claro que esta programación "no es algo puntual", de la misma manera que las actuaciones se trasladarán a la carpa provisional que se instalará en la calle Santiago Alba Bonifaz mientras se realizan las obras de reforma en el edificio diseñado por Segundo Viloria.

El concejal de Promoción Económica aseguró que el Ayuntamiento tratará de "agilizar" los trabajos de rehabilitación para que el Mercado de Abastos vuelva a abrir en su ubicación original y dinamizar así "toda la zona" con un edificio "referente" tanto para la ciudad como en la compra de productos frescos.

Gago quiso agradecer la "colaboración de los industriales" y destacó la "suma de esfuerzos" para elaborar un programa de actos "muy digno" y que va a convertir el Mercado de Abastos en estos dos meses en un lugar "imprescindible" para comprar y disfrutar.

Aseguró , además, que el traslado de los puestos a la carpa provisional sigue los plazos previstos y fijó febrero como el mes en el que la "mudanza" podría estar lista, aunque siempre pueden surgir "imprevistos".

La colaboración con Azima continuará con una campaña específica cuando se produzca el traslado del Mercado de Abastos para "despedir la casa de tantos industriales durante más de 100 años y dar a conocer la nueva ubicación", y también en Semana Santa, con acciones que se alargarán hasta 2024. "Esta colaboración debe trascender a los que ahora tenemos responsabilidades municipales", remarcó David Gago, con la finalidad de convertir al Mercado en un "referente del producto fresco de calidad, pero también en una referencia cultural".

Por su parte, el presidente de Azima, Bernardino Domínguez, resaltó que es "importante" dinamizar el Mercado de Abastos en un contexto de crisis de todo el comercio zamorano. Agradeció al actual equipo de Gobierno su "interés" para llevar a cabo las obras de reforma de un edificio "viejo y que se ha quedado obsoleto".

Las actividades se desarrollarán todos los sábados hasta finales de diciembre, de 12.30 a 14 horas, repartidas cada fin de semana en una de las dos plantas del recinto industrial.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App