Satse pide mayor impulso a la investigación en Enfermería y Fisioterapia, en un congreso en Zamora

Más de 200 asistentes, en la cita del sindicato a nivel regional en el Teatro Ramos Carrión, con el fin de fomentar y difundir la labor investigadora

imagen
Satse pide mayor impulso a la investigación en Enfermería y Fisioterapia, en un congreso en Zamora
Congreso del sindicato de enfermeras Satse, en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La investigación de enfermeras y fisioterapeutas necesita "mayor impulso por su contribución a la calidad de la asistencia". Así es como se ha expuesto hoy en Zamora, en el V Congreso Autonómico de Investigación, organizado por el Sindicato de Enfermería Satse en Castilla y León y celebrado con el lema 'Visibilizar y avanzar' en el Teatro Ramos Carrión.

La cita ha tenido como objetivo fomentar y difundir la actividad investigadora que llevan a cabo las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas en sus ámbitos de trabajo, "lo que, en definitiva, contribuye a mejorar la calidad de los cuidados que prestan a la sociedad", como se expone desde Satse.

Este congreso, que también tiene como objetivo familiarizar a estas profesionales con la metodología y las técnicas de investigación en Enfermería y Fisioterapia, ha sido inaugurado por la directora general de Personal y Desarrollo Profesional de la Gerencia Regional de Salud, Elena Cámara; el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez; la secretaria general de Satse Castilla y León, Mercedes Gago y la secretaria provincial de Satse Zamora, María Ballesteros.

Mercedes Gago ha destacado la relevancia que tienen estos encuentros científicos "para visibilizar el trabajo de investigación que realizan los profesionales enfermeros y fisioterapeutas en sus centros de trabajo y que esta actividad avance", por lo que ha animado a los profesionales "a seguir investigando por las repercusiones positivas que tiene para el desarrollo profesional y para la asistencia sanitaria y sociosanitaria que prestan".

La secretaria general de SATSE Castilla y León ha incidido en la importancia de que la Administración posibilite en mayor medida que estos profesionales puedan desarrollar su trabajo investigador garantizando tiempo y recursos para ello.

La "falta de enfermeras y fisioterapeutas" suficientes en centros sanitarios y sociosanitarios para atender las necesidades y exigencias del día a día implica que "las enfermeras y fisioterapeutas tengan que dedicar tiempo fuera de su jornada de trabajo a investigar, y lo hagan con pocos medios, lo que está limitando que la investigación enfermera y fisioterapéutica crezca aún más, algo que no sucede en otras profesiones".

"La sanidad y la salud de la población se ven enormemente beneficiadas por los resultados de la investigación que desarrollan enfermeras y fisioterapeutas porque permite que el trabajo diario se base en la evidencia científica y en el avance del conocimiento que se está produciendo", ha señalado Mercedes Gago.

Al mismo tiempo, incide en que es "necesario" seguir divulgando la evidencia científica que están aplicando las enfermeras y fisioterapeutas en nuestro Sistema de Salud y así se ha puesto de manifiesto en el V Congreso con mesas como la dedicada a la 'Eutanasia, atención al final de la vida', 'Nutrición y educación física: estilos de vida saludables' o la dedicada a la investigación con 'EBE, de la teoría a la práctica'.

La conferencia final del Congreso, en el que participan más de 200 enfermeras y fisioterapeutas, a cargo del exciclista y hoy mentor de deportistas profesionales, empresas y ejecutivos Luis Pasamontes.

El Congreso, en el que se han presentado 159 trabajos de investigación, ha sido promovido también como un espacio de encuentro entre los profesionales que investigan en el mismo campo, de modo que se puedan lograr grupos de investigación competitivos, además de incorporar a nuevos profesionales enfermeros y fisioterapeutas a grupos investigadores existentes.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App