Ocho sensores de temperatura en la calzada, la novedad del plan de vialidad invernal en Zamora

También es novedosa la puesta en marcha del sistema Es-Alert para dar avisos de alerta generalizada a la población ante emergencias o catástrofes mediante SMS

imagen
Ocho sensores de temperatura en la calzada, la novedad del plan de vialidad invernal en Zamora
Reunión en la Delegación Territorial de la Junta en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

El plan de vialidad invernal 2023-2024 coordinado por la Junta de Castilla y León arrancó el pasado miércoles 1 de noviembre y se extenderá hasta el 30 de abril. Hoy ha sido presentado en Zamora, con la asistencia de representantes de la Subdelegación del Gobierno, la Diputación Provincial, los ayuntamientos de Zamora, Benavente, Puebla de Sanabria y Toro, así como los jefes de los distintos servicios territoriales implicados.

La aplicación del Plan de Protección Civil de Castilla y León (Plancal) potencia la coordinación, comunicación e información entre entidades públicas y privadas en toda la provincia de Zamora, como se informa desde la Delegación Territorial, así como fomenta la colaboración ciudadana, con el fin de intensificar y ejecutar una rápida intervención cuando se requiera la atención sanitaria, el suministro de las empresas proveedoras de servicios básicos o la vialidad de las carreteras.

"Para su correcto funcionamiento es imprescindible la coordinación de todos los servicios de emergencias de las administraciones estatales, autonómicas, provinciales y locales".

Entre las novedades, el plan de vialidad 2023-2024 incorpora ocho sensores de temperatura en la calzada para mejorar la planificación y control de calidad de las tareas de mantenimiento invernal en las vías de las comarcas de Sanabria, La Carballeda, Sayago y Aliste, a través de la tecnología óptica que permite medir la temperatura de la superficie de la calzada.

Además, el Centro de Coordinación de Emergencias pone en marcha el novedoso sistema Es-Alert, que permite dar avisos de alerta generalizada a la población en situaciones de emergencia o catástrofes en un territorio directamente a través del teléfono móvil, mediante el envío de SMS.

"Todas las administraciones de la provincia de Zamora forman parte del operativo de la campaña de vialidad invernal 2023-2024 que está coordinado por la Delegación Territorial", resaltó la delegada territorial de la Junta, "independientemente de sus respectivos protocolos de actuación para sus carreteras, con el objetivo de minimizar los posibles daños y consecuencias derivados de las inclemencias meteorológicas, como las nevadas o las heladas, que puedan afectar a las carreteras o zonas urbanas de la provincia entre los meses de noviembre y abril".

Leticia García reclamó seguir los consejos y recomendaciones ante situaciones de alerta.

 

Operativo 

El operativo disponible en el plan de vialidad invernal comenzó a actuar el pasado 1 de noviembre y su actividad para prevenir e intervenir ante incidencias originadas por los fenómenos meteorológicos adversos se prolongará hasta el 30 de abril de 2024.

Las actuaciones se desarrollan en coordinación con todos ámbitos de las administraciones que puedan verse afectados por las inclemencias meteorológicas invernales, como pueden ser la Agencia de Protección Civil, direcciones generales de Carreteras, de Medio Ambiente, Sanidad, etc., la Delegación y Subdelegación del Gobierno en Zamora (Guardia Civil, UME, demarcaciones de Carreteras estatales...), Confederación Hidrográfica, Diputación Provincial y los ayuntamientos, así como la coordinación con empresas de suministro y prestación de servicios básicos (agua, energía eléctrica, gas, combustibles...).

Recursos en Zamora

La Campaña de Riesgos Invernales dispuesta por la Administración regional moviliza a personal y medios materiales de todas las administraciones, así como personas voluntarias de protección civil a través del Plancal.

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital, en materia de carreteras e infraestructuras, ha dispuesto en Zamora 33 técnicos para realizar trabajos en las vías, compuesto por personal técnico, vigilantes de carretera y conductores, tanto de la Junta como de la empresa de conservación.

También se dispone de nueve máquinas quitanieves, que incorporan extendedores de fundentes o de salmuera, así como dos máquinas quitanieves dinámicas para los casos de grandes espesores de nieve, un camión extendedor de salmuerauna motoniveladora y tres palas cargadoras.

Entre los medios disponibles en la carretera también se cuenta con 10 silos de almacenamiento de saltres depósitos de salmueraun depósito de cloruro sódico en superficie ubicado en el parque de Zamora.

La Dirección General de Carreteras, a través del programa 'Territorio Rural Inteligente' mantiene el proyecto de 'sensorización' de los silos de sal, que permite conocer en el mismo momento de la consulta el nivel de llenado, la temperatura ambiente, la humedad relativa, el punto de rocío, la presión atmosférica o la velocidad del viento, parámetros que permiten actuar de forma rápida y exitosa, según se expone desde la Administración Autonómica.

Así, se explica que desde el Centro de Coordinación de Emergencias se intensifica el análisis de las situaciones adversas y se estudian los modelos meteorológicos.

Ante un incidente producido en la carretera, se activa los pertinentes medios sanitarios y de alojamiento de emergencia.

La provincia de Zamora dispone de hospitales, centros de salud y puntos de atención continuada, a lo que se añaden las 58 ambulancias, incluyendo las de soporte vital avanzado, soporte vital básico y ambulancias colectivas, sin olvidar los helicópteros medicalizados.

Además, se cuenta con la red de alojamientos residenciales y los pabellones deportivos y centros de ocio de las Consejerías de Educación, Familia e Igualdad de Oportunidades y Cultura y Turismo como posibles lugares de albergue para las personas que queden inmovilizadas por la nieve.

Campaña 022-2023

En la pasada campaña, 2022-2023, se consumieron 436 toneladas de sal y 560.000 litros de salmuera para prevenir incidencias en las carreteras ante las bajas temperaturas.

Las maquinas trabajaron cerca de 700 horas en tratamientos preventivos con el fin de minimizar los riesgos de circulación. Mientras que se destinaron 110 horas para tratamientos curativos, lo que significa que se intervino más en tareas preventivas.

Más Info.

Información

Ante episodios de meteorología adversa, los ciudadanos pueden consultar la información meteorológica actualizada, con hasta diez días de previsión, así como el estado de las carreteras de la red viaria de Castilla y León, y de las gestionadas por la Dirección General de Tráfico en el portal del 1-1-2  (https://112.jcyl.es) de la Junta de Castilla y León.

También, vía telefónica a través de los números de teléfono 980 55 96 02, con la información de las carreteras de Zamora, o el 902 135 902, con la información relativa a las carreteras autonómicas de Castilla y León.

El ciudadano también puede consultar la información actualizada en las redes sociales de la Administración Autonómica, Twitter (@112cyl) y Facebook (Centro de Emergencias Castilla y León 112), que son accesibles desde la página web del 1-1-2  https://112.jcyl.es .

Ahí se proporciona información sobre avisos de riesgos meteorológicos, declaraciones de alerta y recomendaciones para la población ante aquellos riesgos a los que tenga que hacer frente.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Más Info.

Información

Ante episodios de meteorología adversa, los ciudadanos pueden consultar la información meteorológica actualizada, con hasta diez días de previsión, así como el estado de las carreteras de la red viaria de Castilla y León, y de las gestionadas por la Dirección General de Tráfico en el portal del 1-1-2  (https://112.jcyl.es) de la Junta de Castilla y León.

También, vía telefónica a través de los números de teléfono 980 55 96 02, con la información de las carreteras de Zamora, o el 902 135 902, con la información relativa a las carreteras autonómicas de Castilla y León.

El ciudadano también puede consultar la información actualizada en las redes sociales de la Administración Autonómica, Twitter (@112cyl) y Facebook (Centro de Emergencias Castilla y León 112), que son accesibles desde la página web del 1-1-2  https://112.jcyl.es .

Ahí se proporciona información sobre avisos de riesgos meteorológicos, declaraciones de alerta y recomendaciones para la población ante aquellos riesgos a los que tenga que hacer frente.

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App